Subaru Outback 2023, ¿Qué hay de nuevo?

por Iván Chávez

Eso de las carrocerías tipo “guayín” o “station wagon” no ha tenido un gran éxito en nuestro país, algo ha habido que en México no ha gozado del éxito esperado a pesar de ser todo un hit en otros mercados.

Después de algunos años fuera del mercado, Subaru trae de vuelta al nuevo Outback 2023, con nuevo motor, más altura libre al piso y la misma practicidad y versatilidad aunada a este tipo de figura.

La maquinaria

2.4 litros y con turbo, 245 hp y 258 lb-ft, no suena nada mal, hasta que llegamos a la transmisión: una caja tipo CVT. ¿Qué pasó aquí? Tan bien que íbamos… pues no, no es lo que esperaríamos de un conjunto así, por más que no me gusten estas cajas, creo que Subaru hizo un buen trabajo en esta combinación.

La caja simula ocho cambios y te da la posibilidad de jugar con ellos ya sea con la palanca selectora o con las manetas de cambio, responde bien y se notan las 258 lb ya sea en arranque desde cero o para hacer un rebase, se deja de lado la sensación clásica y hasta aburrida de una CVT; donde llega a notarse es en el ruido, que se mantiene un tanto constante, de ahí en más, al hundir el pedal, te sacará una sonrisa, más aún si estás en terracería.

En lo que respecta al consumo, luego de algunos días con el Outback, tuvimos un promedio de 8.5 kpl en ciudad, no mal para tener esos números de potencia y tracción integral, sin embargo, no es de las mejores cifras del segmento.

El andar en el día a día

Si eres un conductor prudente y sueles respetar los límites de velocidad, te bastará rodar abajo de las 2,500 rpm para estar dentro de lo legal. En este ritmo, la insonorización del Outback es muy buena, enciende el radio y te olvidarás del exterior.

La altura libre al piso, por encima de los SUV que son solo tracción delantera, te ayudará a librar casi cualquier cosa que te puedas topar en el andar citadino y te permitirá salir a la terracería sin mayor problema, claro, no es un 4×4, pero su tracción integral y modos de manejo te ayudarán a llegar donde otras camionetas no lo harían.

El perfil alto de la llantas  (225/60R18 Bridgestone Alenza) colabora para el andar relajado, solo no olvides que el dibujo de las mismas está más enfocado para andar en ciudad, ya si quieres algo más aventurero, el cambiar a ruedas todo terreno te ayudará a mejorar en las salidas fuera del pavimento.

Por dentro

Los últimos interiores de Subaru son prácticamente todos iguales, y pues, aquí no es la excepción: volante, tablero y demás es lo que ya hemos visto, donde una enorme pantalla de 11.6” domina todo la vista.

En el volante hay muchos botones, en la pantalla central sigue existiendo una perilla para el volumen y los mandos del climatizador, de ahí en más, todo cae sobre la pantalla, inclusive los modos de manejo se operan desde la parte superior de la misma.

Curioso que el cluster de instrumentos todavía lleva agujas, en lo particular, me gusta eso, pero prácticamente toda la competencia ha cambiado a lo digital, situación que puede desanimar a más de uno que sea más tecnológico y disfrute de pantallas por todos lados.

Tienes todo a la mano y el equipamiento es bueno, solo eché de menos el cargador inalámbrico. Destaca en la versión Touring el sistema de reconocimiento facial, donde solo “con verte” ajusta espejos, asiento y climatizador a como lo hayas programado, interesante.

Espacio

Creo aquí es uno de los mejores apartados del Outback, además de la comodidad y múltiples ajustes de los asientos delanteros, el espacio en la segunda fila es mucho, y en la cajuela, es donde mejor brillan este tipo de carrocerías.

La apertura es por botón o con mantener la mano cerca del logo de la marca, una vez hecho esto, hay 923 litros de capacidad de cajuela, los cuales llegan hasta los 2,141 con los asientos abatidos. En longitud, son casi 2 metros lo que hay desde la puerta hasta los asientos delanteros, además de tener ganchos de carga, iluminación y demás amenidades.

Por fuera

Plástico en color negro en todas las zonas bajas, el cual da énfasis al estilo aventurero del Outback, un perfil muy largo, este Subaru mide 4.87 metros, rines de 18” que varía el color según la versión y al techo barras porta equipaje para aumentar aún más la practicidad del auto.

Algunos acentos cromados cambian a color negro según la versión que elijas, ya sea Field o Touring, la palabra “Outback” al costado cambia de color, mientas en el terminado Field tiene toques más juveniles, la mejor equipada Touring va por tintes más elegantes.

De momento, las versiones que llegan a México son dos: Field y Touring, donde la mecánica y equipo de seguridad se mantienen, dejando las diferencias en el apartado estético y en el sistema de reconocimiento facial. Los precios, al día de la creación de este texto quedan en los $869,900 y $919,900 respectivamente.

Related Posts

Dejar un comentario