El término “híbrido” no es nada nuevo en Toyota, fue por allá de 1995 cuando se presentó el concepto y en 1997 cuando la primera generación de Prius viera la luz en las tierras de la marca. 10 años después ya gozaba de algunos títulos como el del auto más limpio y uno de los más económicos en uno de sus mercados principales, el de Estados Unidos.

Ahora, para 2023, llega a México la quinta generación de este auto que ha causado controversia desde que se lanzó al mercado. Hoy, se quita ese calificativo que algunos le daban de “feo” o “raro” y se presenta con unas líneas que harán voltear a propios y extraños. Espera verlo en vivo, ese perfil no pasará desapercibido.
Tren motriz
Como ya sabemos, el Toyota Prius 2023 es un híbrido, así que cuenta con motor a gasolina y asistencia eléctrica. En la parte de combustión, es un cuatro cilindros de 1.8 litros, de 97 hp y 105 lb-ft que van a las ruedas delanteras. Ya si tomamos en cuenta la parte eléctrica, la potencia combinada del sistema entrega 138 hp. La batería es de 600V, de iones de litio y con una capacidad de 3.6 A/h.

Gracias a este conjunto, el Prius cuenta con cuatro modos de manejo, en los cuales se incluye uno eléctrico por completo, ideal para distancias cortas y donde no se sobrepasen los 45 kilómetros por hora.
¿Pero de qué sirven todos esos datos si eres ajeno al tema? Como bien sabemos, una de las bondades principales de un híbrido es la disminución de emisiones contaminantes, y otra, muy importante es el consumo, en donde la marca anuncia que el Prius puede ofrecer hasta 30 kilómetros por litro.

El equipo
Para la versión Premium, podrás notar de inmediato la iluminación ambiental, una línea horizontal que cruza el tablero de lado a lado y crea una atmósfera muy agradable. Al centro, domina una pantalla central de 12.3” que permite conectar hasta dos equipos móviles a la vez y también cuenta con Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos.
Hay también una pantalla multifunción de 7 pulgadas, cargador inalámbrico y un espejo retrovisor que hace las veces de pantalla, además de contar con ya seis puertos USB para carga y se agradecen los asientos calefactables los cuales están forrados en piel en la versión Premium.

Seguridad en el Prius 2023
Al ser uno de los últimos modelos de la marca, cuenta con el Toyota Safety Sense, esto es asistencias de manejo para facilitar tu día a día. Estos son sus sistemas:
- Sistema de Pre-Colisión (PCS) con detección de ciclistas, motociclistas y peatones.
- Asistencia de Mantenimiento de Carril con Asistencia de Dirección (LDA w/SA).
- Control Crucero Dinámico con Radar (DRCC) Full Speed.
- Asistencia de Trazado de Carril (LTA).
- Sistema de Luces Altas Automáticas (AHB).
- Sensores de estacionamiento delanteros y traseros con sistema de frenado de Emergencia (AEB) (versión Premium).
- Sistema de monitoreo de punto ciego (BSM) (versión Premium).
- Asistente de salida segura (SEA) (versión Premium).

Luego de 13 años en el mercado y más de 43,000 unidades vendidas en nuestro país, esta nuevo Prius 2023 está ya disponible en los concesionarios de la marca, llega en dos versiones con un precio de $469,900 MXN para la versión Base y de $543,900 MXN para la Premium.


















