AMG GLC 43

Mercedes-AMG GLC 2024, cuatro cilindros, híbrido y 680 hp.

por Iván Chávez

Hace apenas unos meses Mercedes presentó el nuevo Clase C en su versión 63 AMG, con una nueva complejidad mecánica tremenda y unas cifras de potencia que difícilmente creíamos poder ver en un auto que dijera tiene una cilindrada de sólo 2.0 litros. Casi 700 hp y 2.0 litros no es algo fácil, pero se logra gracias a la magia de la asistencia eléctrica. Mercedes lo vuelve a hacer en el nuevo GLC.

Mercedes AMG GLC 43
AMG GLC 43 4MATIC

El nuevo GLC también deja de lado el V8 para ahora llevar una mecánica de cuatro cilindros, 2.0 litros, 421 hp y 500 Nm, caja automática de nueva cambios, tracción y dirección integral, amortiguación variable y un boost adicional de 14 hp. Todo en un SUV que promete muy buenas prestaciones, la marca anuncia un 0 a 100 kph en solo 4.8 segundos para el GLC 43.

Si no te es suficiente, en el tope de gama se incluye motorización eléctrica, donde el conjunto logra entregar 680 hp y 1,200 Nm de torque, si, 1,200 Nm para que disfrutes en la ida al centro comercial, en la autopista o el track day. Con estas cifras, el 0 a 100 kph se baja a solo 3.5 segundos y la velocidad máxima es limitada electrónicamente en 275 kph.

AMG GLC 63 S E PERFORMANCE
AMG GLC 63 S E PERFORMANCE

El motor eléctrico por sí mismo provee 204 caballos, este propulsor va al eje trasero y se ayuda con una transmisión de dos cambios. No toda la potencia va siempre a la parte trasera, si las necesidades así lo mandan, puede también enviar fuerza adelante hasta recuperar tracción y poder seguir a fondo.

Con 421 hp vas a necesitar un interior acorde, más aún si hablamos de la versión de 680 hp. Los asientos son super deportivos y este toque se mantiene en todo el interior, con fibra de carbono, costuras en color de contraste y un volante que les quedó de maravilla.

interior del AMG GLC

Curiosamente esa nueva moda que empezó Mercedes hace algunos años, de hacer una enorme pantalla corrida desde el cluster hasta el centro del tablero, ya no es parte de las últimas líneas de la marca, o te vas por el Hyperscreen de los modelos EQ o cuentas con este nuevo interior. Ya veremos que hace la competencia si también regresa a pantallas divididas y más pequeñas.

¿Será lo mismo sin el V8? Por lo pronto ese sonido característico al cual estábamos acostumbrados ya no será más, no quiero decir que un cuatro cilindros no suene bien, es que ese vibrar del V8 poco a poco está desapareciendo.

Related Posts