lexus gx

Lexus GX, la S ya no es de Sport, es de Sofisticado

por Iván Chávez

Ford con sus Raptor, Jeep y Rubicon, versiones Wilderness, algunos con TRD, el punto aquí es que los fabricantes se están dando cuenta de que los consumidores han recibido muy bien este tipo de vehículos, los que están listos para la aventura desde que salen del concesionario. Así llega el Lexus GX.

Por fuera

Les tomó 15 años hacer un cambio radical, bien sabido es de que si algo funciona y lo hace de excelente forma, pues, ¿para qué cambiarlo? Sin embargo, en la industria automotriz los cambios están a la orden del día y vaya que valió la pena la espera.

Por fuera las líneas son muy cuadradas, super rectas, con vértices y aristas muy marcados, de parabrisas, medallón y ventanas casi con puros cortes a 90 grados, los rines que se antojan pequeños si los comparamos con las tendencias del mercado, pero con con solo 18” dejan ver las intenciones todoterreno de este nuevo GX.

parte trasera del Lexus GX

Dentro del Lexus GX

Aunque la intención sea la aventura, el Lexus GX no se olvida del lujo que caracteriza a la marca y lo mantiene en las tres filas de asientos. El radical cambio con la generación anterior se nota desde que abres la puerta y puedes ver el head up display, el cluster de 12.3”, la pantalla central de 14” con posibilidad de conexión inalámbrica para Apple CarPlay y Android Auto y notas el audio opcional Mark Levinson con 21 bocinas.

tablero del Lexus GX

Para la segunda fila, puedes pedir asientos tipo capitán y una fila corrida con decisión 60:40, sea como sea, el llegar a la fila trasera es solo mediante un botón y puedes optar por la posibilidad de abatirlos eléctricamente

Puertos USB iluminados o tomas de 120 volts hay por doquier, hay seis puertos en versiones Luxury y Premium y cuatro puertos en las Overtrail. Lexus sabe que en estos tiempos, tus hijos agradecerán ir con sus dispositivos móviles siempre cargado.

segunda fila del Lexus GX

Lexus GX Overtrail

Es justo este acabado el de la intención más todoterreno, con llantas de 18” cubiertas por ruedas de 33” 265/70R18 All Terrain, que te invitan a explorar la naturaleza. Fenders negros, estribos en el mismo tono y un skid plate en color aluminio son otros indicios de lo que podrás hacer con este GX.

rines de 18 pulgadas del Lexus GX

Obviamente no importa que tan ruda sea la estética si no se complementa con un tren motriz acorde a lo que la vista vende, para esto, el GX no se queda atrás, el sistema 4×4 es lo que te esperas de un auto de tan grande grupo automotriz.


La tracción en las cuatro llantas trabaja a tiempo completo, hay un diferencial central de deslizamiento limitado y con bloqueador, la fuerza del motor no solo se distribuye entre ejes, sino entre izquierda y derecha, además de que la caja reductora se ha optimizado para poder cambiar de 4h a 4L en menor tiempo.

Esto se complementa con unos ángulos de entrada, ventral y de salida de 26,24 y 22° respectivamente. 

Claro, a quién prefiera algo más citadino, habrá un par de versiones Luxury con rines de 22 pulgadas en llantas 265/50R22.

Lexus GX Luxury

Motor

Contrario a la tendencia, el GX no es híbrido… al menos por ahora, esta mecánica vendrá luego. De momento, el GX llega con un motor de seis cilindros de 3.4 litros en V, twin turbo, con el cual se obtienen 349 hp y 479 lb-ft, van conectados a una transmisión de 10 cambios, conjunto con el cual se tendrá una capacidad de remolque de hasta 3,600 kg.

motor del Lexus GX

De la versión híbrida no se ha dicho mucho aún, pero si tenemos en mente la tendencia del mercado, seguro es pronto veremos un GX así, de momento a disfrutar de los dos turbos y casi 500 lb-ft del GX550, y a ti, ¿te gustó?

Related Posts