Automax
  • Industria
  • Noticias
  • Reseñas
  • Virales
  • ¿Quiénes somos?

Síguenos

Síguenos
@2023 - Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por Charro Marketing
Categoría:

Reseñas

Cupra Formentor
IndustriaReseñas

Cupra Formentor, ya no es “Mid”, ya es solo Formentor

por Iván Chávez julio 14, 2023
Escrito por Iván Chávez

Hace unos meses tuve la posibilidad de tener por un par de días un Formentor VZ, quedé muy sorprendido de lo que es capaz de hacer y de lo que ofrece todo el conjunto: equipamiento, espacio para la familia, buenos acabados, increíbles asientos, altura libre al piso suficiente para no topar en rampas o accesos a estacionamientos, pero sobre todo un brioso motor con 310 y tracción integral. Cuando me ofrecieron el Cupra Formentor, no eran muy altas mis expectativas, ¿como pasar del motor de 310 hp al de solo 190 y tener buenos resultados? 

Cupra Formentor

¿Aún es Mid o VZ?

Los rines en 18” con llantas de perfil serán tu primer indicador de que esta es una versión más dócil, notarás que no estás frente al VZ (310 hp) y mucho menos un VZ5 (390 hp), dado que este último ni siquiera se comercializa en México. De ahí en más, los logos de Cupra en color cobre, algunos toques estilo fibra de carbono y los colores del exterior (salvo los tonos mate) son prácticamente iguales entre el Formentor y el VZ, el nombre “Mid” ya no existe más, ya es solo “Formentor”.

Si has tenido ya oportunidad de manejar el 2.0 del grupo, desde que enciendes el auto el sonido es algo que ya reconoces, va a ser algo familiar, si bien, no es tan ronco como modelos más potentes, si tiene esa nota característica que el buen vagueto conoce.

Cupra Formentor vista trasera

Manejo

Apenas al arrancar el motor se nota más brioso de lo que esperarías, los 190 hp y 236 lb-ft se hacen presentes muy pronto, que si bien, no es un deportivo puro, hace apenas unos años esas cifras de torque y potencia era lo que traían más de uno que otro hot hatch que muchos de nosotros ya hubiéramos querido tener en nuestra juventud. Comienzas a acelerar, la nota del motor se acentúa y el Formentor te permite moverte con suficiente agilidad en el tráfico citadino, obtener rápido buenos ritmos crucero y tener suficiente fuerza para realizar un rebase carretero. La respuesta es mejor de lo que me esperaba y en sensaciones, no queda mal, transmite y sin dudas te podrá sacar una sonrisa.

Gracias a las ruedas de 18” y el perfil 45, la marcha fue lo suficientemente placentera, tuve ya un Cupra Leon con ruedas de 19” y hay una diferencia muy significativa entre ambos, si las calles de tu ciudad no están en condiciones óptimas, vas a agradecer ruedas de 18 pulgadas.

El consumo no desentona, buscando buenos números, me llegó a marcar 10 kpl, nada mal considerando las capacidades que te ofrece.

Por dentro

Lo más obvio es que ya no están los asientos tipo baquet de sus hermanos de gama con los motores más potentes, volante, cluster, pantalla principal y consola son prácticamente los mismos, algo que se agradece dado que la combinación de colores, materiales y diseño son muy buenos.

Ya no hay palanca, tal cual se ha visto en la tendencia de los últimos VAGs, ahora hay un pequeño selector, que con un ligero toque adicional hacia abajo cambias a modo Sport, si quieres cambiar el modo de manejo, esto si se hace desde la pantalla central, entras al menú y de ahí seleccionas el modo de manejo.

volante del Cupra Formentor

Los toques en color cobrizo, como los que se ven en el logo y las costuras, hacen buen contraste, hay suficientes huecos y lugares donde guardar objetos y las luces de lectura en la parte delantera, encienden con solo pasar tu dedo cerca de las mismas, no es necesario tocar nada.

El cluster es de 10.25” y tiene diferentes opciones para que tu elijas que quieres ver. La pantalla central es de 12”, ofrece muy buena resolución de gráficos (no en la cámara de reversa), animaciones y posibilidades, sin embargo no hay ninguna perilla o botón físico e inclusive para cambiar la temperatura o intensidad del ventilador, tienes que buscar entre los diferentes menús, cuestión de acostumbrarse para que se vuelva más intuitivo.

interior del Cupra Formentor

El precio al día de hoy es de $701,900 mxn, si puedes irte más arriba, por $931,900 te llevas el VZ y sus 310 hp. Sea el que sea, cuenta con servicios de mantenimiento por 4 años o 40 mil km e incluye hasta un cambio de pastillas de freno.

Regresando al punto del primer párrafo: si, el Formentor de “solo” 190 hp superó lo que me esperaba.

Especificaciones

  • Motor 4 cilindros, 2.0 litros turbo
  • 190 hp, 236 lb-ft
  • DSG de 7 cambios, tracción delantera
  • Ruedas 245/45R18
  • Aceleración de 0 a 100 kph en 7.5 segundos
  • Velocidad máxima de 218 kph.
  • Cajuela de 450 litros
  • Tanque de combustible de 50 litros
  • Largo 4.44 m
  • Ancho 1.83 m
  • Alto 1.52 m
Cupra Formentor de perfil
logo del Cupra Formentor
julio 14, 2023 0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Honda Pilot Elite
IndustriaReseñas

Honda Pilot 2023, cambia por dentro y por fuera

por Iván Chávez mayo 23, 2023
Escrito por Iván Chávez

El Honda Pilot 2023 llega con líneas más cuadradas, de vértices y aristas muy marcados y de cinco metros de largo para dar cabida a siete ocupantes cómodamente sentados, como debiese de ser en cualquier auto que se jacte de tener tres filas de asientos.

Honda Pilot TrailSport 2023

Con un cambio que llega a prácticamente todos los rincones de sus dos metros de ancho y casi 1.80 m de altura, el Honda Pilot se une a la renovación de marca que está gozando Honda, líneas que viéramos primero en Civic y CR-V y que ahora llegan al SUV más grande de la firma.

Los metales

En México se lanzan dos versiones: Touring y Black Edition, fue justo esta última la que pudimos manejar. Ambas llevan el mismo motor de seis cilindros, de aspiración natural y sin hibridaciones, al cual se le extraen 285 hp directos al eje delantero.

Mecánica

La transmisión es de 10 cambios, el selector es por botones en la consola, tal cual hemos visto ya en otros modelos de Honda desde hace algunos años, también se cuenta con mandos al volante en caso de que prefieras conducir de esa manera y dar un toque un poco deportivo en tu andar.

El V6 empuja fuerte y suena muy bien, algo que no será muy notado en el segmento al que llega este SUV, sin embargo los más entusiastas lo agradecerán. Si arrancas a fondo, el Pilot patina un poco y el control de tracción actúa de inmediato; si eché de menos la tracción integral que si se ofrece en otros países. En México no está disponible ni como opción, cuestiones de cada mercado y adaptar un producto al mismo.

Dentro del Pilot 2023

Al abrir la puerta te vas a topar con un ambiente muy familiar, sobre todo si ya hay otro Honda en casa. Volante, tablero, consola, pantalla, sistema de infotenimiento, el Pilot no niega su origen y es fácil saber donde queda cada mando. Se agradece que aún hay perillas y botones, algo que facilitará mucho la vida a aquellos neófitos en temas de tecnología, me atrevería a apostar que casi cualquiera de ellos prefiere botones que tener que operar todo desde una pantalla.

El nivel de equipamiento es significativo y se mantiene la calidad en las tres filas de asientos. Como dicta el mercado en los últimos tiempos, hay varias pantallas: un cluster de 10.2” y una pantalla central de 9” con Android Auto y Apple CarPlay, de aquí también controlas el audio Bose de 12 bocinas. El volumen no es muy alto pero la definición si es buena.

interior del Honda Pilot 2023

Acceder a la tercera fila es algo muy sencillo, basta presionar un botón al costado de los asientos de la segunda fila y de forma automática se mueven para que puedas entrar, ya ahí tienes puertos USB, porta vasos, rejillas del aire y gracias al sistema Cabin Talk, puedes hablar con todos los ocupantes del Pilot, ya que tu voz se escuchará en las bocinas, ahora si que no hay pretextos de que “no te escucharon”

tercera fila del Honda Pilot

Seguridad

Dado que este será el auto para transportar a tu familia, la seguridad es indispensable, claro, todos con el cinturón abrochado siempre. Para prevenir accidentes, el Pilot cuenta con lo último del Honda Sensing. ¿Qué es esto? Son las asistencias de manejo, te explico.
Sin llegar a ser un manejo autónomo, te ayuda en tu día a día. Si activas el control crucero, gracias a un radar, podrá calcular a qué distancia estás respecto al auto frente a ti, si reduce su velocidad, el Pilot también lo hará.

Honda Pilot Elite

Algo que resulta super útil, además de la cámara de reversa, es la alerta de tráfico cruzado, con esto, te hará saber si viene alguien de lado y este no está en el ángulo de la cámara, además tienes cámaras en 360 grados, super ayuda el momento de estacionarse o ir de reversa.

Cambio de luces altas y bajas en automático, seguimiento de baja velocidad, sistema de conservación de carril y monitor de punto ciego, entre otros, son algunos de los aditamentos con los cuales también cuenta el Honda Pilot 2023.

TrailSport 2023

Como verás, la lista es larga, hay espacio, gadgets y buenos elementos de seguridad, todo esto se ve reflejado en el precio, al día de esta publicación, la versión Black Edition está disponible por $1,189,000 mxn.

Black Edition 2023

Especificaciones:

  • 6 cilindros, 3.5 litros
  • 285 hp, 262 lb-ft
  • Transmisión automática de 10 cambios
  • Tracción delantera
  • Ruedas 255/50r20
  • Largo x ancho x alto: 5.0 x 1.99 x 1.77m
  • Peso: 2,005 kg
  • Tanque de combustible de 70 litros
  • Capacidad de cajuela de 341 litros o hasta 2,135 litros con los asientos abatidos
capacidad de cajuela del Honda Pilot
mayo 23, 2023 0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Reseñas

BMW X3 M40i, potencia, equipo y espacio

por Iván Chávez abril 24, 2023
Escrito por Iván Chávez

Creció la familia, te niegas a tener que vender tu M240i con el cual conociste a tu pareja, pero las necesidades familiares dictan otra cosa y no tienes opción; tener que cambiarte a una camioneta de corte familiar y perder la deportividad no va con tu estilo, ¿qué puedes hacer? Ir a ver el BMW X3 M40i.

BMW X3 M40i

Cambia al modo sport, hunde el pedal, haz el cambio con las manetas detrás del volante, escucha el delicioso petardeo del escape, entra exacto a la curva y sal acelerando a fondo acompañado del seis cilindros girando arriba de las 6,000 rpm. Todo mientras vas con la familia, maletas, almohadas y cuanta más cosa requieras para esas vacaciones.

Si, justo esa es una de las mejores bondades del BMW X3 M40i, el darte lo mejor de dos mundos, rodeado del completo equipamiento (checa paquetes opcionales), materiales y acabados que BMW te brinda en un modelo de este nivel.

BMW X3 M40i

Mecánica

El motor que lleva la M40i ya es bien conocido, es una máquina que se ha sabido posicionar y le han podido exprimir buenas cantidades de potencia, la cual entrega de una excelente forma sin importar la configuración de carrocería en la que vaya.

Es un seis cilindros de 3.0 litros, lleva un solo turbo que sopla con tal fuerza hasta sacar 387 hp y 500 Nm de torque para poder llevar al X3 de 0 a 100 kph en solo 4.5 segundos gracias a la caja automática de ocho cambios y la tracción en las cuatro ruedas.

BMW X3 M40i

De consumo, pues, estás alimentando 387 caballos, todo eso que recibes ahora es cuando tienes que pagarlo; durante el par de días que contamos con la unidad, estuvo siempre en los alrededores de 7.5 a 8 kpl.

A pesar del rodaje de 21” con el que contaba nuestra unidad de pruebas, el calibrado de la suspensión no cansó en ningún momento, considera también que los asientos son de corte deportivo y a pesar de todo, los ingenieros de BMW pudieron hacer un muy buen balance entre el confort y poder llegar con total seguridad y aplomo a una curva.

Rines  de 21 pulgadas opcionales en el BMW X3 M40i

Equipamiento

Dentro de las marcas premium, es común poder configurar tu unidad tal cual tu quieras, tu decides qué colores, materiales, acabados y detalles deseas. En este último año, BMW ha optado por armar paquetes, en los cuales se incluyen ciertos elementos según la voluntad del propietario, ya sea deportivos, de tecnología o innovación.

interior del BMW X3 M40i

Cluster de 12.3” y pantalla central de 10.25”, audio con 12 bocinas, control de gestos para poder operar algunas funciones con algunos movimientos al aire de tu mano, memorias en los asientos y una infinidad de opciones en pantalla de acompañan en el interior, sin embargo, el X3 ya se nota un poco desfasado con sus hermanos de gama como serie 2, 3 y las más grandes X5 y X6, donde el nuevo diseño de tablero roba la atención de propios y extraños.

asientos del BMW X3 M40i

¿Cuánto cuesta el BMW X3 M40i?

Al día de hoy, el precio sin opciones del BMW X3 M40i llega a $1,535,000, el cual puede incrementarse de forma significativa según las opciones que elijas. ¿Lo vale? Tienes que manejarla para poder decidir eso, pero si quieres prestaciones y espacio, el X3 es algo que tienes que considerar.

BMW X3 M40i
BMW X3 M40i
BMW X3 M40i
abril 24, 2023 0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Reseñas

Subaru Outback 2023, ¿Qué hay de nuevo?

por Iván Chávez abril 4, 2023
Escrito por Iván Chávez

Eso de las carrocerías tipo “guayín” o “station wagon” no ha tenido un gran éxito en nuestro país, algo ha habido que en México no ha gozado del éxito esperado a pesar de ser todo un hit en otros mercados.

Después de algunos años fuera del mercado, Subaru trae de vuelta al nuevo Outback 2023, con nuevo motor, más altura libre al piso y la misma practicidad y versatilidad aunada a este tipo de figura.

La maquinaria

2.4 litros y con turbo, 245 hp y 258 lb-ft, no suena nada mal, hasta que llegamos a la transmisión: una caja tipo CVT. ¿Qué pasó aquí? Tan bien que íbamos… pues no, no es lo que esperaríamos de un conjunto así, por más que no me gusten estas cajas, creo que Subaru hizo un buen trabajo en esta combinación.

La caja simula ocho cambios y te da la posibilidad de jugar con ellos ya sea con la palanca selectora o con las manetas de cambio, responde bien y se notan las 258 lb ya sea en arranque desde cero o para hacer un rebase, se deja de lado la sensación clásica y hasta aburrida de una CVT; donde llega a notarse es en el ruido, que se mantiene un tanto constante, de ahí en más, al hundir el pedal, te sacará una sonrisa, más aún si estás en terracería.

En lo que respecta al consumo, luego de algunos días con el Outback, tuvimos un promedio de 8.5 kpl en ciudad, no mal para tener esos números de potencia y tracción integral, sin embargo, no es de las mejores cifras del segmento.

El andar en el día a día

Si eres un conductor prudente y sueles respetar los límites de velocidad, te bastará rodar abajo de las 2,500 rpm para estar dentro de lo legal. En este ritmo, la insonorización del Outback es muy buena, enciende el radio y te olvidarás del exterior.

La altura libre al piso, por encima de los SUV que son solo tracción delantera, te ayudará a librar casi cualquier cosa que te puedas topar en el andar citadino y te permitirá salir a la terracería sin mayor problema, claro, no es un 4×4, pero su tracción integral y modos de manejo te ayudarán a llegar donde otras camionetas no lo harían.

El perfil alto de la llantas  (225/60R18 Bridgestone Alenza) colabora para el andar relajado, solo no olvides que el dibujo de las mismas está más enfocado para andar en ciudad, ya si quieres algo más aventurero, el cambiar a ruedas todo terreno te ayudará a mejorar en las salidas fuera del pavimento.

Por dentro

Los últimos interiores de Subaru son prácticamente todos iguales, y pues, aquí no es la excepción: volante, tablero y demás es lo que ya hemos visto, donde una enorme pantalla de 11.6” domina todo la vista.

En el volante hay muchos botones, en la pantalla central sigue existiendo una perilla para el volumen y los mandos del climatizador, de ahí en más, todo cae sobre la pantalla, inclusive los modos de manejo se operan desde la parte superior de la misma.

Curioso que el cluster de instrumentos todavía lleva agujas, en lo particular, me gusta eso, pero prácticamente toda la competencia ha cambiado a lo digital, situación que puede desanimar a más de uno que sea más tecnológico y disfrute de pantallas por todos lados.

Tienes todo a la mano y el equipamiento es bueno, solo eché de menos el cargador inalámbrico. Destaca en la versión Touring el sistema de reconocimiento facial, donde solo “con verte” ajusta espejos, asiento y climatizador a como lo hayas programado, interesante.

Espacio

Creo aquí es uno de los mejores apartados del Outback, además de la comodidad y múltiples ajustes de los asientos delanteros, el espacio en la segunda fila es mucho, y en la cajuela, es donde mejor brillan este tipo de carrocerías.

La apertura es por botón o con mantener la mano cerca del logo de la marca, una vez hecho esto, hay 923 litros de capacidad de cajuela, los cuales llegan hasta los 2,141 con los asientos abatidos. En longitud, son casi 2 metros lo que hay desde la puerta hasta los asientos delanteros, además de tener ganchos de carga, iluminación y demás amenidades.

Por fuera

Plástico en color negro en todas las zonas bajas, el cual da énfasis al estilo aventurero del Outback, un perfil muy largo, este Subaru mide 4.87 metros, rines de 18” que varía el color según la versión y al techo barras porta equipaje para aumentar aún más la practicidad del auto.

Algunos acentos cromados cambian a color negro según la versión que elijas, ya sea Field o Touring, la palabra “Outback” al costado cambia de color, mientas en el terminado Field tiene toques más juveniles, la mejor equipada Touring va por tintes más elegantes.

De momento, las versiones que llegan a México son dos: Field y Touring, donde la mecánica y equipo de seguridad se mantienen, dejando las diferencias en el apartado estético y en el sistema de reconocimiento facial. Los precios, al día de la creación de este texto quedan en los $869,900 y $919,900 respectivamente.

abril 4, 2023 0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
IndustriaNoticiasReseñas

Mercedes-AMG S 63 E Performance: lujo y deportividad para millonarios

por Denilson Osorio diciembre 7, 2022
Escrito por Denilson Osorio

Después de un largo periodo de desarrollo, la firma alemana nos ha presentado la más reciente generación de su sedán más lujoso pero ahora más deportivo que nunca, y, por si fuera poco, ahora es un híbrido enchufable.

Mercedes-AMG S 63 E PERFORMANCE (Angaben WLTP | Kraftstoffverbrauch gewichtet, kombiniert: 4,4 l/100 km, CO2-Emissionen gewichtet, kombiniert: 100 g/km, Stromverbrauch gewichtet, kombiniert: 21,4 kWh/100 km); Exterieur: MANUFAKTUR selenitgrau magno; Interieur: Leder Exklusiv Nappa AMG schwarz Disclaimer:Das abgebildete Fahrzeug ist möglicherweise teilweise mit Sonderausstattungen ausgerüstet, welche möglicherweise erst später lieferbar und nur in bestimmten Märkten angeboten werden.Aus den Abbildungen können daher keine Ansprüche hergeleitet werden.;Angaben WLTP | Kraftstoffverbrauch gewichtet, kombiniert: 4,4 l/100 km, CO2-Emissionen gewichtet, kombiniert: 100 g/km, Stromverbrauch gewichtet, kombiniert: 21,4 kWh/100 km* Mercedes-AMG S 63 E PERFORMANCE (Data WLTP | weighted, combined fuel consumption: 4.4 l/100 km; weighted, combined CO2 emissions: 100 g/km; weighted, combined power consumption: 21.4 kWh/100 km); exterior: MANUFAKTUR selenite grey magno; interior: AMG Exclusive nappa leather black  Disclaimer:The vehicle shown may be partially equipped with special equipment which may not be available until later and only offered in certain markets.No claims can therefore be derived from the illustrations.;Data WLTP | weighted, combined fuel consumption: 4.4 l/100 km; weighted, combined CO2 emissions: 100 g/km; weighted, combined power consumption: 21.4 kWh/100 km*

La clase S siempre se ha destacado por ser la versión más lujosa y tecnológica de la marca.

El nuevo S 63 impone con su presencia gracias a sus 5 metros de largo y su diseño exterior compuesto por su enorme parrilla, unos rines de 21 pulgadas, sus salidas de escape dobles y toda la tecnología de iluminación LED.

Mercedes-AMG S 63 E PERFORMANCE (Angaben WLTP | Kraftstoffverbrauch gewichtet, kombiniert: 4,4 l/100 km, CO2-Emissionen gewichtet, kombiniert: 100 g/km, Stromverbrauch gewichtet, kombiniert: 21,4 kWh/100 km); Exterieur: MANUFAKTUR selenitgrau magno; Interieur: Leder Exklusiv Nappa AMG schwarz Disclaimer:Das abgebildete Fahrzeug ist möglicherweise teilweise mit Sonderausstattungen ausgerüstet, welche möglicherweise erst später lieferbar und nur in bestimmten Märkten angeboten werden.Aus den Abbildungen können daher keine Ansprüche hergeleitet werden.;Angaben WLTP | Kraftstoffverbrauch gewichtet, kombiniert: 4,4 l/100 km, CO2-Emissionen gewichtet, kombiniert: 100 g/km, Stromverbrauch gewichtet, kombiniert: 21,4 kWh/100 km* Mercedes-AMG S 63 E PERFORMANCE (Data WLTP | weighted, combined fuel consumption: 4.4 l/100 km; weighted, combined CO2 emissions: 100 g/km; weighted, combined power consumption: 21.4 kWh/100 km); exterior: MANUFAKTUR selenite grey magno; interior: AMG Exclusive nappa leather black  Disclaimer:The vehicle shown may be partially equipped with special equipment which may not be available until later and only offered in certain markets.No claims can therefore be derived from the illustrations.;Data WLTP | weighted, combined fuel consumption: 4.4 l/100 km; weighted, combined CO2 emissions: 100 g/km; weighted, combined power consumption: 21.4 kWh/100 km*

Si el exterior impresiona, el interior no se queda atrás.

El tapizado de los asientos al igual que las costuras son elementos especiales trabajados por AMG para que luzca como lo que es, un lujoso deportivo, así mismo, el volante cuenta con dos botones con los cuales puedes controlar la pantalla de instrumentos totalmente digital.

Der neue Mercedes-AMG S 63 E PERFORMANCE (Angaben WLTP | Kraftstoffverbrauch gewichtet, kombiniert: 4,4 l/100 km, CO2-Emissionen gewichtet, kombiniert: 100 g/km, Stromverbrauch gewichtet, kombiniert: 21,4 kWh/100 km); Exterieur: MANUFAKTUR kaschmirweiß magno; Interieur: Leder Exklusiv Nappa AMG macchiatobeige / magmagrau;Angaben WLTP | Kraftstoffverbrauch gewichtet, kombiniert: 4,4 l/100 km, CO2-Emissionen gewichtet, kombiniert: 100 g/km, Stromverbrauch gewichtet, kombiniert: 21,4 kWh/100 km* The new Mercedes-AMG S 63 E PERFORMANCE (Data WLTP | weighted, combined fuel consumption: 4.4 l/100 km; weighted, combined CO2 emissions: 100 g/km; weighted, combined power consumption: 21.4 kWh/100 km); exterior: MANUFAKTUR cashmere white magno; interior: AMG Exclusive nappa leather macchiato beige / magma grey;Data WLTP | weighted, combined fuel consumption: 4.4 l/100 km; weighted, combined CO2 emissions: 100 g/km; weighted, combined power consumption: 21.4 kWh/100 km*

Todo esto acompañado de un sistema de entretenimiento bautizado con el nombre de MBUX con funciones específicas para versiones AMG e híbridos de la marca, que incluye varias pantallas tanto en la zona de piloto y copiloto como en la zona de pasajeros.

Der neue Mercedes-AMG S 63 E PERFORMANCE (Angaben WLTP | Kraftstoffverbrauch gewichtet, kombiniert: 4,4 l/100 km, CO2-Emissionen gewichtet, kombiniert: 100 g/km, Stromverbrauch gewichtet, kombiniert: 21,4 kWh/100 km); Exterieur: MANUFAKTUR kaschmirweiß magno; Interieur: Leder Exklusiv Nappa AMG macchiatobeige / magmagrau;Angaben WLTP | Kraftstoffverbrauch gewichtet, kombiniert: 4,4 l/100 km, CO2-Emissionen gewichtet, kombiniert: 100 g/km, Stromverbrauch gewichtet, kombiniert: 21,4 kWh/100 km* The new Mercedes-AMG S 63 E PERFORMANCE (Data WLTP | weighted, combined fuel consumption: 4.4 l/100 km; weighted, combined CO2 emissions: 100 g/km; weighted, combined power consumption: 21.4 kWh/100 km); exterior: MANUFAKTUR cashmere white magno; interior: AMG Exclusive nappa leather macchiato beige / magma grey;Data WLTP | weighted, combined fuel consumption: 4.4 l/100 km; weighted, combined CO2 emissions: 100 g/km; weighted, combined power consumption: 21.4 kWh/100 km*

En cuanto a motorización, este sedán de lujo sorprende a la industria con su increíble potencia de 802 hp y 1,055 lb-ft de torque gracias a la combinación de su motor de combustión y su motor eléctrico.

Un V8 biturbo de 4.0 litros es complementado por un motor eléctrico de alto rendimiento que desarrolla 190 hp.

Esta motorización le permite lograr el 0 a 100 km/h en solo 3.3 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 290 km/h limitada electrónicamente.

Respecto a la seguridad, esta versión incluye varios sistemas que ayudan y te dan seguridad a la hora de conducir este modelo, asistente de distancia activo distronic, asistente de dirección activa, asistente para señales de tráfico, asistencia activa para mantenerse en el carril, asistente de cambio de carril activo, asistencia de parada de emergencia activa, y muchos otros.

Mercedes-AMG S 63 E PERFORMANCE (Angaben WLTP | Kraftstoffverbrauch gewichtet, kombiniert: 4,4 l/100 km, CO2-Emissionen gewichtet, kombiniert: 100 g/km, Stromverbrauch gewichtet, kombiniert: 21,4 kWh/100 km); Exterieur: MANUFAKTUR selenitgrau magno; Interieur: Leder Exklusiv Nappa AMG schwarz Disclaimer:Das abgebildete Fahrzeug ist möglicherweise teilweise mit Sonderausstattungen ausgerüstet, welche möglicherweise erst später lieferbar und nur in bestimmten Märkten angeboten werden.Aus den Abbildungen können daher keine Ansprüche hergeleitet werden.;Angaben WLTP | Kraftstoffverbrauch gewichtet, kombiniert: 4,4 l/100 km, CO2-Emissionen gewichtet, kombiniert: 100 g/km, Stromverbrauch gewichtet, kombiniert: 21,4 kWh/100 km* Mercedes-AMG S 63 E PERFORMANCE (Data WLTP | weighted, combined fuel consumption: 4.4 l/100 km; weighted, combined CO2 emissions: 100 g/km; weighted, combined power consumption: 21.4 kWh/100 km); exterior: MANUFAKTUR selenite grey magno; interior: AMG Exclusive nappa leather black  Disclaimer:The vehicle shown may be partially equipped with special equipment which may not be available until later and only offered in certain markets.No claims can therefore be derived from the illustrations.;Data WLTP | weighted, combined fuel consumption: 4.4 l/100 km; weighted, combined CO2 emissions: 100 g/km; weighted, combined power consumption: 21.4 kWh/100 km*

Aún no hay fecha de introducción al mercado ni precios establecidos, sin embargo, un vehículo como estos no es precisamente económico y dependiendo de la configuración puede elevar significativamente su precio base.

diciembre 7, 2022 0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
IndustriaNoticiasReseñas

Audi A8: El más lujoso de la marca

por Denilson Osorio noviembre 27, 2022
Escrito por Denilson Osorio

Las marcas siempre buscan estar a la vanguardia del lujo y la tecnología, pues quieren ofrecer a sus clientes lo mejor.

Dynamic photo, Color: Daytona grey matt effect

El A8 ha sido un modelo que se ha caracterizado por competir en la rama de los sedanes de lujo más innovadores, ofreciéndonos lujos y comodidades que un auto regular no te ofrecería.

Hace unos días la firma alemana nos ha presentado él totalmente rediseñado Audi A8, introduciendo mejoras tecnológicas y de seguridad bastante importantes.

Interior

En el interior podemos encontrar materiales de alta calidad, empezando por la piel genuina en los asientos con capacidad para dar masaje, plásticos suaves y acabados en negro piano, pantallas de infoentretenimiento para piloto y pasajeros, panel de instrumentos totalmente digital y control de A/C multizona con control digital.

Interior

Todo esto es complementado con un sistema de audio Bang & Olufsen de 23 bocinas con cancelación de ruido activa.

Cockpit

Seguridad

En cuanto a seguridad, este sedán no se queda atrás, como el freno autónomo de emergencia con detección de peatones, monitor de punto ciego, mantenimiento de carril, control de velocidad crucero adaptativo, estacionamiento autónomo y muchas cosas más.

Cuenta con la capacidad de evadir impactos y levantar la suspensión al reconocer un impacto inminente lateral.

Static Photo, Color: Daytona grey matt effect

Motorización

El tradicional A8 cuenta con un motor V6 de 3.0 litros que desarrolla 340 hp y 368 lb-pie acoplado a una transmisión automática de 8 velocidades que envía toda la potencia a las 4 ruedas gracias al ya conocido sistema Quattro desarrollado por Audi.

Sin embargo, la versión L portará un V8 biturbo de 4.0 litros que entrega 460 hp y 486 lb-pie acoplado a la misma transmisión y tracción.

Por último, la versión S8 cuenta con el mismo V8 biturbo de 4.0 litros, solo que aquí desarrolla 571 hp y 590 lb-pie.

Static Photo, Color: Daytona grey matt effect, Manhattan grey

Precios

A continuación te presentamos la lista de precios de este vehículo.

Audi A8

$2,169,900

Audi A8 L

$3,269,900

Audi S8

$3,279,900

Sus competidores directos:

Mercedes-Benz Clase S

BMW Serie 7

Lexus LS

noviembre 27, 2022 0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail

Nuevas publicaciones

  • El Lamborghini Huracán ya tiene sucesor y parece ser un V8 híbrido
    por Denilson Osorio
    julio 25, 2023
  • AMG GLC 43
    Mercedes-AMG GLC 2024, cuatro cilindros, híbrido y 680 hp.
    por Iván Chávez
    julio 21, 2023
  • Traverse 2024
    Chevrolet Traverse 2024, para toda la familia
    por Iván Chávez
    julio 20, 2023
  • Cupra Formentor
    Cupra Formentor, ya no es “Mid”, ya es solo Formentor
    por Iván Chávez
    julio 14, 2023
  • El mexicano Sebastián Álvarez continua dominando Europa
    por Denilson Osorio
    julio 12, 2023
  • Facebook
  • Instagram
  • Email
  • Tiktok

@2023 - Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por Charro Marketing