Automax
  • Industria
  • Noticias
  • Reseñas
  • Virales
  • ¿Quiénes somos?

Síguenos

Síguenos
@2023 - Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por Charro Marketing
Categoría:

Noticias

Toyota Tacoma 2024
IndustriaNoticias

Toyota Tacoma 2024, totalmente nueva

por Iván Chávez mayo 19, 2023
Escrito por Iván Chávez

465 lb-ft de torque, 326 hp, cifras nunca antes vistas en la Toyota Tacoma, números que son ahora posibles  gracias a la magia de la hibridación y llegan a uno de los más exitosos productos de la marca: Tacoma 2024.

La Tacoma no se queda solo en elevar los números de potencia, ahora también se incluyen versiones más aventureras, para esta generación llega lo que hace algunos años empezara como concepto: Trailhunter.

Trailhunter

Toyota nos presenta un todoterreno ya listo para llegar a donde quieras, ya desde que la recoges del concesionario tendrás una Tacoma con especificaciones más arriesgadas y extremas.

Toyota Tacoma Trailhunter 2024

Llantas Goodyear de 33 pulgadas, barra led de 20”, inversor de 2,400 watts, interruptores adicionales, skid plates y ángulos de ataque, ventral y salida mejorados son solo algunos de los extras que tiene esta versión.

TRD

Estas siglas tienen tiempo ya en el repertorio de la marca, para el Tacoma, siguen vigentes. Suspensión FOX, llantas Goodyear de 33 pulgadas, defensas ARB, colores y acabados específicos para el interior y los ya muy característicos rines que hemos visto en autos con este distintivo.

Toyota Tacoma TRD 2024

Tecnología

14 pulgadas, ese es el tamaño de la pantalla central opcional, desde la cual puedes conectar tu teléfono inteligente vía Android Auto o Apple CarPlay inalámbrico. Hay puertos USB tipo C al costado derecho de la pantalla y otros más para la fila trasera.

Tablero del Toyota Tacoma 2024

El cluster es completamente digital y tiene un tamaño de 12.3”, y no todo para aquí, en el interior de la Tacoma, en un pequeño compartimiento al lado del tablero,  podrás encontrar un código QR, con el cual podrás tener acceso al sitio de Toyota y saber las dimensiones del mismo para poder imprimir en 3D tus propios accesorios.

También se incluye una bocina portable de la marca JBL, la cual se carga cuando va colocada sobre el tablero, al retirarla podrás usarla hasta por seis horas, y en caso de que haya agua en tu destino, esta bocina se puede sumergir hasta 90 centímetros.

Bocina portable JBL en Toyota Tacoma 2024

Seguridad en la Tacoma 2024

Ahora la Tacoma cuenta con el sistema Toyota Safety Sense 3.0, el cual incluye:

  • Sistema precolisión con detección de peatones
  • Alerta de salida de carril con asistente de dirección
  • Control de crucero con radar
  • Asistente de señalamientos de tráfico
  • Cambio de luces automático
  • Asistente de manejo proactivo
Toyota Tacoma 2024 en azul

Mecánica

  • i-Force SR
    4 cilindros, 2.4 litros turbo, ocho velocidades, 228 hp, 243 lb-ft
  • i-Force
    4 cilindros, 2.4 litros turbo, seis velocidades manual, 270 hp, 310 lb-ft
  • i-Force
    4 cilindros, 2.4 litros turbo, ocho velocidades, 278 hp, 317 lb-ft
  • i-Force MAX
    2.4 litros, motor eléctrico de 48 hp, ocho velocidades, 326 hp, 465 lb-ft
Motor Tacoma 2024

Son muchas las novedades con las que cuenta la Tacoma, esto fue tan solo un poco de todo lo que viene en camino; hasta ahora no hemos podido manejarla, pero ya estamos ansiosos de poder poner manos al volante, saber que motores y equipamiento llega a nuestro país y conocer a fondo este nuevo producto de Toyota: Tacoma 2024.

Toyota Tacoma 2024
Toyota Tacoma 2024
mayo 19, 2023 0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
O-lab en O-Universe
IndustriaNoticias

Omoda llega a México

por Iván Chávez mayo 19, 2023
Escrito por Iván Chávez

De momento, son dos los modelos que podrás ver en los concesionarios de la marca, Omoda llega con el SUV C5 y el sedán O5, este último es el primer modelo completamente propio de la marca, el cual se sitúa en uno de los segmentos más competidos en México.

Presentación de Omoda en México

Durante el lanzamiento también pudimos ver de los próximos modelos que llegarán al país, estos son la versión deportiva del O5, el O5 GT, una nueva y aún más interesante motorización para el C5: un 1.6 turbo de 194 hp y más arriba, un SUV por completo eléctrico: el C5 EV.

Omoda O5 GT

Omoda O5

El O5 es un auto de tres volúmenes, de tamaño compacto, justo en uno de los segmentos de mayor aceptación y comercialización en México. El O5 llega con un motor cuatro cilindros de 1.5 litros de 146 hp y 169 lb-ft de torque aunados a una caja CVT.

Omoda O5

Dentro de lo más interesante que llega con este auto, es que ya cuenta con asistencias de manejo mediante el sistema ADAS, el cual incluye: control de crucero adaptativo, advertencia de abandono de carril, alerta de tráfico pesado, alerta de tráfico cruzado y asistente de cambio de carril, entre otros.

El O5 llega en dos versiones:
O5 life por $399,900
O5 Unlimited por $455,900

Omoda C5

El SUV C5, es un auto con un diseño muy propositivo, esa perfil ahora tan de moda de tintes de coupé y una enorme parrilla que se ha vuelto la firma de la marca, es fácil reconocer que es un C5 aún a la distancia.

Omoda C5

El C5 llega con el cuatro cilindros de 1.5 litros, entrega 154 hp y 169 lb-ft que pasan a una caja CVT y a las ruedas delanteras. El equipamiento, al igual que su hermano menor, es muy completo y destaca en lo que refiere a seguridad, también incorpora el sistema ADAS.

El C5 cuenta con dos versiones:
Luxury $514,90
Premium $576,900

Omoda C5

En lo que refiere a garantías, ambos modelos cuentan con 10 años o 1,000,000 de kilómetros en el motor y 5 años o 150,00 kilómetros de garantía básica limitada.

Para la consolidación de la marca, se proyecta tener 70 distribuidores en los 32 estados del país, con esto, estarán abarcando 90% del territorio nacional. Al día de hoy ya se cuenta con 54 concesionarios en el territorio nacional.

O-lab en O-Universe
mayo 19, 2023 0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
N Vision 74 concept
IndustriaNoticias

N Vision 74 Concept, 670 hp con hidrógeno

por Iván Chávez mayo 8, 2023
Escrito por Iván Chávez

Dentro de algunos reportes de medios coreanos, hoy comentaron que el N Vision 74 Concept de Hyundai llegará a producción, Cierto es que dentro de las páginas oficiales de la marca no hay confirmación del hecho, sin embargo, como coloquialmente se dice: “si el río suena es por que agua lleva”.

N Vision 74

Historia

Hace muchos años, por ahí de 1974, vio la luz un concepto muy peculiar, inclusive para nuestra época, este fue el Pony coupe; justo este auto es en el cual se ha basado el diseño del N Vision 74. El Pony nunca llegó a producción, sin embargo, es la base de diseño para el este nuevo deportivo de hidrógeno.

En la parte de tren motriz, el N Vision 74 también se apoyó en conceptos de hace algunos años, en este caso, el concepto presentado durante el año 2015: el N Vision Gran Turismo 2025. Fue con este donde comenzaron a verse las propuestas de hidrógeno, las cuales ahora están por ver la luz con el 74.

Hyundai Pony Concept 1974

Los números del N Vision 74

319.5 hp es lo que lleva cada motor en las ruedas traseras, hay uno para cada una. Este auto RWD tiene una salida total de potencia que llega a los 670 hp, con lo cual lo convierte en un deportivo de serias prestaciones.

No todo será pura potencia, gracias a su mecánica y configuración, el N Vision 74 logra un rango de 600 kilómetros, lo cual se vuelve algo ejemplar si consideramos las cifras de la actualidad en autos, híbridos y eléctricos. Aunado a esto, su capacidad de carga al 80% es de solo cinco minutos.

N Vision 74 Concept, vista trasera

Especificaciones:

  • Dimensiones, largo, ancho, alto: 4.9 x 1.99 x 1.33 metrosPotencia: 500 kW (670.5 hp)
  • Torque: 664 lb-ft
  • Capacidad del tanque de hidrógeno: 4.2 kg
  • Tiempo de recarga: 5 min
  • Velocidad máxima: 250 kph
  • Autonomía: 600 km
N Vision 74 Concept
N Vision 74 Concept
N Vision 74 Concept
interior del N Vision 74 Concept
interior del Pony concept 1974
mayo 8, 2023 0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Noticias

Toyota Gazoo Racing reclama la victoria del Rally-Raid en Sonora con Nasser Al-Attiyah

por Denilson Osorio abril 29, 2023
Escrito por Denilson Osorio

El Sonora Rally 2023 ha concluido y nos ha dejado increíbles momentos.

Con un increíble tiempo de 10 horas 29 minutos y 55 segundos, el qatarí Nasser Al-Attiyah cierra en primera posición del W2RC, con una ventaja de 6 minutos con 22 segundos sobre el segundo lugar Y. Al Rajhi.

136 puntos y una gran victoria se lleva a casa Toyota Gazoo Racing con el auto #201 gracias a la dupla N. Al-Attiyah/M.Baumel.

El dominio de esta escudería prevalece en cualquier parte del mundo.

abril 29, 2023 0 comentario
1 FacebookTwitterPinterestEmail
IndustriaNoticias

McLaren 750S 2024, un auto con demasiados caballos de fuerza

por Iván Chávez abril 26, 2023
Escrito por Iván Chávez

Es posible que veas al McLaren 750S 2024 muy parecido al McLaren 720S, y pues, si lo es. Sin embargo, el 30% de las partes del 750S son nuevas, con lo cual se logra un auto más ligero, más potente y claro, más deportivo.

McLaren 750S 2024

Algunos elementos en la fascia, la parte trasera con algunos toques, más de uno podría confundirlo con el modelo al cual reemplaza, el 720S. Aunque para los más experimentados, esos sutiles cambios serán notorios, más si consideras el motor.

Es justo aquí donde hay uno de los cambios más significativos, ahora se logra llegar a los 750 hp y 800 Nm de torque, esto proviene del v8 de 4.0 litros con doble turbo. Con esto se mueven los 1,277 kg del Mclaren 750S 2024 de 0 a 100 kph en 2.8 segundos y si sigues a fondo, los 200 kph los podrás ver en apenas 7.2 s.

McLaren 750S 2024

El 750S más potente de lo que piensas.

Estas cifras no son solo gracias a la potencia, para lograr estos números también han realizado mejoras en el peso. El uso extensivo de fibra de carbono incluye elementos como los asientos, los cuales son 17.5 kg más ligeros que en el McLaren 720S y los rines de 10 radios logran una reducción de 13.8 kilogramos.

Se pudo reducir en 30 kg el peso total, con lo cual deja la báscula en los 1,277 kg y se logra una relación peso/potencia de 587 caballos por tonelada. Qué es lo mismo que a cada caballo le toca mover solo 1.7 kg.

McLaren 750S 2024

Los discos tienen que estar a la altura del conjunto, para esto, como opción puedes poner un sistema traído del Senna, donde discos cerámicos llegan a las cuatro esquinas. Los delanteros son de 390 mm y para el eje trasero son de 380 mm.

Aunado a esto, el enorme alerón trasero es activo, su superficie es 20% mayor respecto al 720s y dado su construcción de fibra de carbono, pudieron bajar el peso del mismo en 1.6 kg. Si notas ese pequeño corte al centro, esto es para mejorar la visibilidad hacia atrás.

McLaren 750S 2024

A estos niveles, cada décima de mejora se mide en varios miles de dólares, poder brincar de un auto que haga el 0 a 100 kph en 3.0 a uno que lo haga en 2.8 cuesta. Pero que más da si tienes un auto de estas prestaciones y claro, este tipo de estética para aquellos que gustan de que los volteen a ver.

El precio comenzará por ahí de los $330,000 dólares en nuestro país vecino del norte, para México, aún no tenemos cifras, pero no creo sea nada económico. La pregunta es: ¿Qué comprarías tú con esa cantidad?

McLaren 750S 2024

Prestaciones:
Aceleración 0 – 100 kph: 2.8 segundos
Tiempo de aceleración 0 – 200 kph: 7.2 segundos
0 – 300 kph: 19.8 segundos
Cuarto de milla: 10.1 segundos
Velocidad máxima: 332 kph
200 kph – 0: 113 metros
100 kph – 0: 30 metros
Consumo: ¿importa?

El nuevo McLaren 750S
McLaren 750S
750S 2024
Mc Laren 750S 2024
McLaren 750 S 2024
Mc Laren 750S
Mc Laren 750 S 2024

Sígueme en mi Instagram: @autosconivanchavez

Conoce más sobre nosotros en: automax.mx

Encuentra más noticias en nuestro blog.

abril 26, 2023 0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Noticias

Toyota Gazoo Racing brilla en México durante la primera etapa del Rally-Raid

por Denilson Osorio abril 25, 2023
Escrito por Denilson Osorio

Con el auto #201 el piloto qatarí Nasser Al-Attiya del W2RC, cerró el día liderando con un tiempo de 1 hora 36 minutos y 6 segundos en la primera etapa del Rally-Raid llevada a cabo en Hermosillo, Sonora.

Este gran tiempo le bastó para recortar la distancia de 16 a 14 puntos contra el piloto francés Sébastien Loeb, quién terminó cuarto a más de dos minutos de diferencia de Al-Attiyah.

Todos los ojos se centran en la pelea por el campeonato entre estos dos pilotos, en donde Nasser demuestra su enorme talento y que junto con Toyota Gazoo Racing esta más que listo para pelear por el título.

abril 25, 2023 0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Noticias

Sebastián Álvarez Arce debutará en la categoría LMP2 de la European Le Mans Series

por Denilson Osorio abril 18, 2023
Escrito por Denilson Osorio

El mexicano ha demostrado su enorme talento en la Asian Le Mans Series dentro de la categoría LMP3, lo que lo ha llevado a dar un salto hacia Europa para correr en las pistas más icónicas del deporte automotor, pero ahora abordo de un auto de la categoría LMP2.

Su excelente trabajo ha sido gracias al apoyo de Innovación Segura, DKR Engineering, Synergy Driver Performance y Geo Intelligent, quienes al igual que nosotros, sabemos que tendrá un gran desempeño en esta nueva gran etapa.

La primera carrera será en el circuito de Cataluña, Barcelona, para después correr en increíbles circuitos como Le Castellet, Aragón, Spa-Francorchamps y Portimao.

La primera carrera del calendario comienza el 23 de abril en el circuito de Cataluña con el siguiente horario:

  • Viernes 21 de abril: de 11:50 a 13:20 práctica libre 1
  • Sábado 22 de abril: de 11:50 a 13:20 práctica libre 2
  • Sábado 22 de abril de 15:30 a 15:45 Qualy LMP2 PROAM
  • Domingo 23 de abril de 11:30 a 15:20 carrera

Los aficionados al automovilismo pueden seguir el progreso de Sebastián en sus redes sociales:

https://facebook.com/SebastianAlvarezRacing

https://instagram.com/sebastian_294

abril 18, 2023 0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Noticias

Nissan Z, conoce a detalle todo sobre el Z

por Iván Chávez abril 15, 2023
Escrito por Iván Chávez

Algo de historia del Nissan Z

Con 50 años de historia, un legado que comenzó en 1969 con el Nissan Fairlady para dar batalla a los muscle cars de aquel entonces, los cuales estaban haciéndose de una gran parte del mercado y Nissan no quería quedarse atrás.

Nissan Z

Se tenía que hacer un auto de tracción trasera, deportivo, divertido, que pudiera saciar los ímpetus velocistas de los entusiastas de aquel entonces y con 2.4 litros y 150 hp, el ícono había nacido.

Hoy, años después, el Z se renueva, desde el nombre, el cual ahora llega con solo una letra, ya no cuenta con alguna numeración, pero si cuenta con el legado deportivo de sus antecesores y ahora la cifra de potencia llega hasta los 400 hp.

Nissan Z

Por fuera

Innegable la similitud con el Fairlady de 1969; una reinterpretación bien lograda, donde hubo detalles muy interesantes como las luces de firma led en los grupos ópticos delanteros, la “katana” en en la parte superior del marco de la puerta y claro, las luces traseras que hacen remembranza del 300 ZX de 1990. 


Al frente la parrilla ha causado algo de controversia, que te guste o no, se vuelve algo subjetivo (a mi si me agradó), lo que es interesante saber, es que la nueva parrilla es parte de las mejoras en el sistema de enfriamiento, en donde gracias a la amplia entrada y posicionamiento de las partes, el flujo de aire se incrementa en 188%.

Nissan Z

El perfil es deportivo, de cofre largo y una habitáculo pequeño, las líneas se pensaron para una optimización aerodinámica, en donde se incrementó en 63% la carga aerodinámica frontal y el flujo de aire por debajo del auto va canalizado de principio a fin con un piso plano y un difusor trasero.

Los rines son Rays, colaboración que ya se había dado antes con el GT-R; para el Z quedan en 19” con neumáticos 20% más anchos respecto al 370Z, estos dejan ver discos de freno de 14” en el eje delantero y traseros en 13.8 con calipers Akebono pintados en rojo.

Si te fijas con cuidado, podrás ver escrito “since 1969” en la parte baja del medallón. Faros, parrilla, luces traseras, en el interior, los detalles del pasado se encuentran en muchos lugares.

Nissan Z

Donde la magia sucede

Después de tantos años, la industria manda y ahora se echa mano de un motor turbocargado, son dos turbos los que se encargan de meter aire a presión a los cilindros y lograr 400 hp y 350 lb-ft. Esto es una mejora del 17% en potencia y 23% en torque respecto al 370.

Si estás leyendo esto lo más probable es que te gusten los autos, si es así, también quizá podrías reconocer el tan característico sonido de motor de los Z, ya sea 350 o 370, esa nota tan específica de ese auto es muy singular, seguro te ha pasado que lo escuchas al pasar y sabes que es el seis cilindros de Nissan.

motor del Nissan Z

Nissan ha tenido en mente este aspecto y para el nuevo Z presenta una solución con la cual abre o cierra una sección del sistema de escape para variar el sonido: mientras mantengas una velocidad constante y el motor girando abajo de 4,000 rpm, el flujo de aire no es directo, lo cual minimiza los decibeles y te ayudarán en un viaje largo, donde no será cansado.

Al momento de comenzar a acelerar y llevar el motor por arriba de las 4,000 rpm, el flujo cambia y se vuelve más directo, aumentando la nota, además de ahora contar con sonido activo, donde se monitorea la demanda de aceleración y se emite sonido en la cabina en las bocinas frontales. Lo sentimos, no hay pops-and-bangs (todavía).

Nissan Z

El equipo del Nissan Z

Que sea un auto deportivo no evita que tenga un buen nivel de equipamiento, tal cual ha dictado la tendencia, hay un par de pantallas: 12.3” para el cluster y 8” para el sistema de infotenimiento.

En el cluster, como en todo aquel buen deportivo que se jacte de serlo, el tacómetro es lo que predomina y se sitúa al centro, deja arriba un indicador de cambio que varía su color según el giro del motor y parpadea a las 6,800 rpm. Este fue diseñado por el corredor de autos Tsugio Matsuda.

Nissan Z

La segunda pantalla, para el infotenimiento, cuenta con Android Auto y Apple CarPlay, de aquí mismo puedes controlar otras funciones, como el audio Bose de ocho bocinas. Gracias Nissan que el Z aún cuenta con perillas.

Tal vez recuerdes un par de perillas de ajuste al costado externo del asiento, controles para la posición longitudinal del mismo en el costado interno, los botones para la temperatura o los indicadores análogos al centro del tablero; el nuevo Z también los tiene, contrastante con las pantallas y la carga tecnológica, se mantienen estos elementos de antaño de los Z anteriores. 

Nissan Z

Especificaciones:

  • Motor de seis cilindros en V
  • 24 válvulas
  • 400 hp
  • 350 lb-ft
  • Transmisión manual de seis cambios o automática de nueve
  • Tracción trasera
  • 0 a 100 kph en 4.1 segundos
  • Discos de freno delanteros de 14”
  • Llantas 255/40r19
  • Discos de freno traseros de 13.8”
  • Llantas 275/35r19
  • Peso: 1,590 kg
  • Cajuela de 198 litros
  • Consumo estimado en ciudad: 7.1 kpl
  • Largo, ancho, alto: 437 cm, 184 cm, 131 cm
perfil del Nissan Z
Nissan Z
Nissan Z
Nissan Z
Nissan Z vista frontal
rines del Nissan Z
Nissan Z en color gris
Nissan Z en color rojo
asientos azules del Nissan Z
abril 15, 2023 0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
IndustriaNoticias

¿Listo para un cambio de generación? Conoce el Prius 2024.

por Denilson Osorio abril 14, 2023
Escrito por Denilson Osorio

El nuevo Prius 2024 está preparado para llegar a México con renovaciones que no pasarán desapercibidas. Como experto en la materia, te puedo asegurar que este híbrido de Toyota será todo un espectáculo visual. Con una estética de un coupé, el Prius 2024 se eleva 5 centímetros en comparación con el modelo anterior, lo que le da una apariencia más imponente y sólida, también gracias a sus rines de 19 pulgadas.

La tecnología en el Prius 2024 es simplemente impresionante, con una pantalla táctil flotante, un clúster de instrumentos digitales de 7 pulgadas y una iluminación de salpicadero que cambia de color según las situaciones detectadas por el sistema de seguridad activa Toyota Safety Sense. El Prius 2024 también viene equipado con un motor de 2.0 litros de Ciclo Atkinson de 150 hp combinado con uno eléctrico, lo que le da una potencia total de 194 hp.

El nuevo Prius 2024 estará disponible en dos niveles de equipamiento: Base y Premium. El precio comenzará en 469,900 pesos para el nivel Base y en 543,900 pesos para el Premium. Es importante destacar que, aunque en otros mercados estará disponible como híbrido enchufable, en México llegará únicamente en la versión Series Parallel Hybrid (HEV).

Este modelo llegará en el segundo semestre de 2023.

abril 14, 2023 0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
IndustriaNoticias

Acura Integra Type S 2024: una joya para los amantes de las transmisiones manuales

por Denilson Osorio abril 11, 2023
Escrito por Denilson Osorio

El Acura Integra Type S, indudablemente uno de los vehículos deportivos japoneses más emblemáticos de todos los tiempos, alcanza su máxima expresión como la versión definitiva del modelo. En una era en la que las transmisiones manuales son cada vez más raras, esta versión sigue ofreciendo una transmisión manual de seis velocidades, y su versión más equipada solo está disponible con tres pedales, lo que la convierte en una adición excepcional al ya legendario linaje de los deportivos japoneses.

Su tren motor y chasis, los mismos que los del renombrado Honda Civic Type R, han sido finamente ajustados para el Type S. Acura ha sutilmente afinado el motor turbo de 2 litros (con V-TEC) para generar una potencia adicional de 5 caballos, gracias a lo que Acura denomina como un «escape de mayor flujo». El Type S produce un total de 320 hp y 420 Nm de torque, y es 14 kg más liviano que su contraparte del Civic Type R.

El Type S también incluye una serie de mejoras en su desempeño, tales como un diferencial de deslizamiento limitado, refrigeración de motor mejorada, rines de 19”, frenos Brembo y escape triple. La aerodinámica también ha sido refinada, con un difusor y spoiler en la compuerta trasera, toma de aire en el capó y una suspensión independiente adaptativa, muy similar a la del Civic Type R.

No hay duda de que este deportivo es un auto emocionante y divertido de conducir. Si eres un conocedor de los deportivos japoneses, el Acura Integra Type S es definitivamente un modelo que querrás conocer.

Sin embargo, aún no sabemos si llegará a México, puesto que este modelo apunta a un público diferente, no obstante, a continuación encontrarás imágenes de este increíble modelo el cuál se empezará a vender en el mercado americano en junio de este año.

abril 11, 2023 0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 5

Nuevas publicaciones

  • Honda Pilot Elite
    Honda Pilot 2023, cambia por dentro y por fuera
    por Iván Chávez
    mayo 23, 2023
  • Diseño y sofisticación: Las llaves más exclusivas que deslumbran con su belleza y originalidad
    por Denilson Osorio
    mayo 23, 2023
  • Toyota Tacoma 2024
    Toyota Tacoma 2024, totalmente nueva
    por Iván Chávez
    mayo 19, 2023
  • O-lab en O-Universe
    Omoda llega a México
    por Iván Chávez
    mayo 19, 2023
  • N Vision 74 concept
    N Vision 74 Concept, 670 hp con hidrógeno
    por Iván Chávez
    mayo 8, 2023
  • Facebook
  • Instagram
  • Email
  • Tiktok

@2023 - Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por Charro Marketing