Automax
  • Industria
  • Noticias
  • Reseñas
  • Virales
  • ¿Quiénes somos?

Síguenos

Síguenos
@2023 - Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por Charro Marketing
Autor

Iván Chávez

Iván Chávez

AMG GLC 43
IndustriaNoticias

Mercedes-AMG GLC 2024, cuatro cilindros, híbrido y 680 hp.

por Iván Chávez julio 21, 2023
Escrito por Iván Chávez

Hace apenas unos meses Mercedes presentó el nuevo Clase C en su versión 63 AMG, con una nueva complejidad mecánica tremenda y unas cifras de potencia que difícilmente creíamos poder ver en un auto que dijera tiene una cilindrada de sólo 2.0 litros. Casi 700 hp y 2.0 litros no es algo fácil, pero se logra gracias a la magia de la asistencia eléctrica. Mercedes lo vuelve a hacer en el nuevo GLC.

Mercedes AMG GLC 43
AMG GLC 43 4MATIC

El nuevo GLC también deja de lado el V8 para ahora llevar una mecánica de cuatro cilindros, 2.0 litros, 421 hp y 500 Nm, caja automática de nueva cambios, tracción y dirección integral, amortiguación variable y un boost adicional de 14 hp. Todo en un SUV que promete muy buenas prestaciones, la marca anuncia un 0 a 100 kph en solo 4.8 segundos para el GLC 43.

Si no te es suficiente, en el tope de gama se incluye motorización eléctrica, donde el conjunto logra entregar 680 hp y 1,200 Nm de torque, si, 1,200 Nm para que disfrutes en la ida al centro comercial, en la autopista o el track day. Con estas cifras, el 0 a 100 kph se baja a solo 3.5 segundos y la velocidad máxima es limitada electrónicamente en 275 kph.

AMG GLC 63 S E PERFORMANCE
AMG GLC 63 S E PERFORMANCE

El motor eléctrico por sí mismo provee 204 caballos, este propulsor va al eje trasero y se ayuda con una transmisión de dos cambios. No toda la potencia va siempre a la parte trasera, si las necesidades así lo mandan, puede también enviar fuerza adelante hasta recuperar tracción y poder seguir a fondo.

Con 421 hp vas a necesitar un interior acorde, más aún si hablamos de la versión de 680 hp. Los asientos son super deportivos y este toque se mantiene en todo el interior, con fibra de carbono, costuras en color de contraste y un volante que les quedó de maravilla.

interior del AMG GLC

Curiosamente esa nueva moda que empezó Mercedes hace algunos años, de hacer una enorme pantalla corrida desde el cluster hasta el centro del tablero, ya no es parte de las últimas líneas de la marca, o te vas por el Hyperscreen de los modelos EQ o cuentas con este nuevo interior. Ya veremos que hace la competencia si también regresa a pantallas divididas y más pequeñas.

¿Será lo mismo sin el V8? Por lo pronto ese sonido característico al cual estábamos acostumbrados ya no será más, no quiero decir que un cuatro cilindros no suene bien, es que ese vibrar del V8 poco a poco está desapareciendo.

AMG GLC 43
asientos en el AMG GLC
rines del AMG GLC
julio 21, 2023 0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Traverse 2024
IndustriaNoticias

Chevrolet Traverse 2024, para toda la familia

por Iván Chávez julio 20, 2023
Escrito por Iván Chávez

Desde su llegada, el Chevrolet Traverse siempre solía verse de líneas muy suaves, un SUV con cara amigable, líneas redondeadas y un estilo más relajado. Ya no, el nuevo Traverse rompe con esto de una forma muy drástica y creo que a Chevrolet le ha resultado muy bien.

Chevrolet Traverse 2024
Chevrolet Traverse RS y Z71 2024

Todo cambió

La tendencia ha marcado que ahora las luces principales van un poco más abajo, las DRL quedan arriba como si una ceja fuera y las parrillas cada vez más grandes se han vuelto el común de la industria. El Traverse no es la excepción y el conjunto, aunado con unas grandes dimensiones del auto, logran un SUV con una apariencia que te invita a salir del pavimento.

Para el mercado de Estados Unidos, serán cuatro las versiones disponibles, aún no tenemos confirmación respecto la disponibilidad para México. Para los más aventureros, ahora se ofrece una versión Z71, nombre que en la marca se relaciona al 4×4 y las salidas al todoterreno.

Skid plate en el Chevrolet Traverse 2024

La versión Z71 llega con ese estilo más rudo que ha sido muy aceptado en el mercado, sobre todo en Norte América, esto se logra con ciertos cambios, como los son: 1” extra de altura libre al piso, ruedas de 18” con llantas all terrain, skid plate y ganchos de arrastre en color rojo, sistema de tracción integral con modos de manejo específicos para el todo terreno y control de descenso en colinas.

Vista trasera Chevrolet Traverse 2024

Compromiso con la seguridad

Las asistencias de manejo es algo que se está volviendo un común en la industria, situación que se agradece para buscar reducir la cantidad y severidad de accidentes. En este apartado, el nuevo Traverse cuenta con todo lo último con lo que cuenta Chevrolet. Por ejemplo, te tienes que abrochar el cinturón antes de empezar a conducir, el sistema se llama “buckle to drive”.

Vista lateral del Traverse 2024

Entre todos los sistemas de seguridad y asistencias a la conducción, se incluyen:

  • Frenado de emergencia
  • Detección de ratones y ciclistas
  • Asistente de mantenimiento de carril
  • Asistente de cambio de luces
  • Asistente de estacionamiento
  • Cámaras 360
  • Monitor de punto ciego
  • Reconocimiento de señales de tráfico
  • Super Cruise
Chevrolet Traverse RS 2024
Chevrolet Traverse RS 2024.

Por dentro

Al tratarse de un vehículo familiar, hay espacio (hasta 2,763 litros) y amenidades por doquier. En el centro del tablero domina una enorme pantalla de 17.7” para controlar todo lo relacionado al sistema de infotenimiento. Cargador inalámbrico, Hot Spot para WiFi y seis puertos USB se encargarán de mantener a toda tu familia aún más pegada a sus dispositivos electrónicos, al menos tal vez ya no exista el “¿ya llegamos?” en las salidas de vacaciones en familia.

interior del Traverse 2024

La configuración de asientos puede ser de 7 u 8 plazas, depende de que versión elijas.
LS lleva solo ocho plazas, son dos lugares en primera fila y banca corrida para segunda y tercera.
Para LT, Z71 y RS, se opta por una segunda fila con asientos individuales.

espacio de carga en el Traverse

Versiones y precios para México aún no tenemos, lo que sí sabemos es que todas las versiones llevarán un motor cuatro cilindros de 2.5 litros turbo, de 315 hp y 317 lb-ft con caja de ocho cambios  y awd (Z71)  capaz de remolcar hasta 2,268 kg, suficiente para toda la familia.
Si no, siempre habrá lugar en el clásico Suburban. Y a ti, ¿te gustó el nuevo Traverse?

julio 20, 2023 0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Cupra Formentor
IndustriaReseñas

Cupra Formentor, ya no es “Mid”, ya es solo Formentor

por Iván Chávez julio 14, 2023
Escrito por Iván Chávez

Hace unos meses tuve la posibilidad de tener por un par de días un Formentor VZ, quedé muy sorprendido de lo que es capaz de hacer y de lo que ofrece todo el conjunto: equipamiento, espacio para la familia, buenos acabados, increíbles asientos, altura libre al piso suficiente para no topar en rampas o accesos a estacionamientos, pero sobre todo un brioso motor con 310 y tracción integral. Cuando me ofrecieron el Cupra Formentor, no eran muy altas mis expectativas, ¿como pasar del motor de 310 hp al de solo 190 y tener buenos resultados? 

Cupra Formentor

¿Aún es Mid o VZ?

Los rines en 18” con llantas de perfil serán tu primer indicador de que esta es una versión más dócil, notarás que no estás frente al VZ (310 hp) y mucho menos un VZ5 (390 hp), dado que este último ni siquiera se comercializa en México. De ahí en más, los logos de Cupra en color cobre, algunos toques estilo fibra de carbono y los colores del exterior (salvo los tonos mate) son prácticamente iguales entre el Formentor y el VZ, el nombre “Mid” ya no existe más, ya es solo “Formentor”.

Si has tenido ya oportunidad de manejar el 2.0 del grupo, desde que enciendes el auto el sonido es algo que ya reconoces, va a ser algo familiar, si bien, no es tan ronco como modelos más potentes, si tiene esa nota característica que el buen vagueto conoce.

Cupra Formentor vista trasera

Manejo

Apenas al arrancar el motor se nota más brioso de lo que esperarías, los 190 hp y 236 lb-ft se hacen presentes muy pronto, que si bien, no es un deportivo puro, hace apenas unos años esas cifras de torque y potencia era lo que traían más de uno que otro hot hatch que muchos de nosotros ya hubiéramos querido tener en nuestra juventud. Comienzas a acelerar, la nota del motor se acentúa y el Formentor te permite moverte con suficiente agilidad en el tráfico citadino, obtener rápido buenos ritmos crucero y tener suficiente fuerza para realizar un rebase carretero. La respuesta es mejor de lo que me esperaba y en sensaciones, no queda mal, transmite y sin dudas te podrá sacar una sonrisa.

Gracias a las ruedas de 18” y el perfil 45, la marcha fue lo suficientemente placentera, tuve ya un Cupra Leon con ruedas de 19” y hay una diferencia muy significativa entre ambos, si las calles de tu ciudad no están en condiciones óptimas, vas a agradecer ruedas de 18 pulgadas.

El consumo no desentona, buscando buenos números, me llegó a marcar 10 kpl, nada mal considerando las capacidades que te ofrece.

Por dentro

Lo más obvio es que ya no están los asientos tipo baquet de sus hermanos de gama con los motores más potentes, volante, cluster, pantalla principal y consola son prácticamente los mismos, algo que se agradece dado que la combinación de colores, materiales y diseño son muy buenos.

Ya no hay palanca, tal cual se ha visto en la tendencia de los últimos VAGs, ahora hay un pequeño selector, que con un ligero toque adicional hacia abajo cambias a modo Sport, si quieres cambiar el modo de manejo, esto si se hace desde la pantalla central, entras al menú y de ahí seleccionas el modo de manejo.

volante del Cupra Formentor

Los toques en color cobrizo, como los que se ven en el logo y las costuras, hacen buen contraste, hay suficientes huecos y lugares donde guardar objetos y las luces de lectura en la parte delantera, encienden con solo pasar tu dedo cerca de las mismas, no es necesario tocar nada.

El cluster es de 10.25” y tiene diferentes opciones para que tu elijas que quieres ver. La pantalla central es de 12”, ofrece muy buena resolución de gráficos (no en la cámara de reversa), animaciones y posibilidades, sin embargo no hay ninguna perilla o botón físico e inclusive para cambiar la temperatura o intensidad del ventilador, tienes que buscar entre los diferentes menús, cuestión de acostumbrarse para que se vuelva más intuitivo.

interior del Cupra Formentor

El precio al día de hoy es de $701,900 mxn, si puedes irte más arriba, por $931,900 te llevas el VZ y sus 310 hp. Sea el que sea, cuenta con servicios de mantenimiento por 4 años o 40 mil km e incluye hasta un cambio de pastillas de freno.

Regresando al punto del primer párrafo: si, el Formentor de “solo” 190 hp superó lo que me esperaba.

Especificaciones

  • Motor 4 cilindros, 2.0 litros turbo
  • 190 hp, 236 lb-ft
  • DSG de 7 cambios, tracción delantera
  • Ruedas 245/45R18
  • Aceleración de 0 a 100 kph en 7.5 segundos
  • Velocidad máxima de 218 kph.
  • Cajuela de 450 litros
  • Tanque de combustible de 50 litros
  • Largo 4.44 m
  • Ancho 1.83 m
  • Alto 1.52 m
Cupra Formentor de perfil
logo del Cupra Formentor
julio 14, 2023 0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Koenigsegg Gemera
IndustriaNoticias

Koenigsegg Gemera. 2,300 hp en un cuatro plazas

por Iván Chávez julio 11, 2023
Escrito por Iván Chávez

Fue en el año 2020 cuando se comenzó a hablar del Gemera, un super auto con unas especificaciones increíbles, líneas seductoras y con capacidad para poder acomodar a cuatro adultos sin sacrificar capacidades ni sensaciones.

Koenisgegg Gemera

Dark Matter. Ese es el nombre que Koenigsegg le ha dado a esta obra de arte y de ingeniería. Un pequeño motor que es capaz de desarrollar 800 hp y 1,250 Nm de torque, increíbles cifras que lo vuelven el motor eléctrico con seis fases más potente del mundo. 

DArk Matter E Motor


Para la parte superior de la gama, se pueden llevar los números a un nivel aún más extremo. Con la inclusión del HV( (Hot V8), la potencia total del Gemera puede llegar hasta los 2,300 hp y un torque de 2,750 Nm, un récord para un auto de producción.

Koenisgegg Gemera HV8

Este V8 por sí mismo, entrega 1,500 hp, todos estos números hacen que el Gemera HV8 tenga una relación peso/potencia de solamente 1.1 kg por cada caballo de potencia, que aunado al sistema de tracción integral y las líneas aerodinámicas, lo volverán un referente en aspectos de deportividad, rendimiento y claro, exclusividad.

Sobre el interior y nivel de equipamiento aún no hay muchos detalles, algo apenas se ha dicho respecto al sistema de audio con 11 bocinas, o que para las cuatro plazas, habrá un total de ocho portavasos, cuatro serán calefactados y los otros cuatro con posibilidad de enfriamiento, para tener tus bebidas a la temperatura deseada siempre.

interior del Koenigsegg Gemera

Solo serán 300 unidades que serán especificadas según las instrucciones de sus afortunados propietarios. Las entregas comenzarán para el año 2025.

Koenigsegg Gemera
Koenisgegg Gemera
motor del Koenisgegg Gemera
asientos del Koenisgegg Gemera
julio 11, 2023 0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Kia EV6 GT
IndustriaNoticias

Kia EV6 llega a México, ¿un Kia con un 0 a 100 en 3.5 segundos?

por Iván Chávez julio 5, 2023
Escrito por Iván Chávez

El Stinger se nos ha ido, quién hasta hoy era el modelo con mejor desempeño y prestaciones de Kia en nuestro país, ha pasado a mejor vida, y para llenar (o intentar) ese hueco, Kia trae un auto de altas prestaciones con el EV6.

El nuevo EV6 usa una plataforma llamada E-GMP (Electric Global Modular Platform) que la cual brinda la posibilidad de configurar el auto ya sea con un solo motor y tracción trasera o motor dual con tracción integral y brindar rangos de autonomía de más de 500 km, la marca espera poder usar esta plataforma en hasta 15 vehículos para el año 2027.

kia ev6 Gt Line

En lo que respecta a las baterías y sus capacidades, sobre todo en la carga, Kia presume que gracias a sus iones de litio de alta densidad y arquitectura de 800 volts, el EV6 permitirá cargar de 10 al 80% en solo 18 minutos y para tener energía suficiente para 100 km, se necesitarán apenas 4.5 minutos.

Debido al espacio que ocupan, la localización de las baterías es fundamental, y gracias al llevar un piso completamente plano, el interior del EV6 es muy práctico y permite varias configuraciones para así aumentar la versatilidad del mismo. Esto se logra también gracias a un largo total de 4.69 metros y una distancia entre ejes de 2.9m.

Kia EV6 GT vista lateral

Por dentro

Como solemos ver en todos los autos de última hornada, el EV6 dedica mucho espacio a pantallas, tando el cluster como la pantalla central son curvas de 12”, estás se sitúan sobre un tablero muy sencillo, sin saturar con muchos elementos o botonería además de mejorar la practicidad gracias a una consola flotante, no se necesita un túnel de transmisión no mucho menos, así que la consola va muy libre.

Una vez más, como se ha vuelto ya tradición en autos eléctricos, el EV6 lleva materiales reciclados en su interior, ya sea tela hecha de PET o revestimientos en cuero vegano, curtido con aceite, no sabemos si tendrá ese mismo olor característico de la piel de algunos modelos a gasolina, pero en definitivo le da su carácter de auto amigable con el medio ambiente.

pantallas en el Kia EV6 GT

Una de las funciones interesantes y novedosas del EV6, es que puede funcionar como batería, si, así es, gracias al sistema Vehicle-to-Load te permite utilizar la batería del auto (de 77 kWh) como si fuera una batería portátil, como la que tal vez ya usas en tu celular cuando andas de viaje, solo que aquí es capaz de suministrar 3.6 kW de electricidad para alimentar prácticamente cualquier aparato eléctrico del hogar. Kia nos dijo, que por ejemplo, puedes alimentar un televisor de 55” durante 25 horas seguidas.

Kia EV6 GT vista trasera

Versiones

De momento se han anunciado un par de ellas, para empezar, el Kia EV6 GT-Line, disponible con un motor y tracción trasera con 225 hp y 228 lb-pie de torque, es capaz de acelerar de 0 – 100 km/h en 7.3 segundos, mientras que la autonomía es de más de 500 km.

Más arriba, un muy interesante GT, este se vuelve el Kia más poderoso hasta ahora, con dos motores que suben la potencia total hasta 576 hp y 546 lb-ft con lo cual logra un 0 a 100 km/h en 3.5 segundos y una velocidad máxima de 260 kilómetros por hora.

Kia EV6 GT de perfil

El Kia EV6 iniciará ventas en el mercado mexicano durante el último cuarto de 2023, respecto a los precios en México no se ha dicho más.

julio 5, 2023 0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Super Duty F-250
IndustriaNoticias

Ford Super Duty F-250 2023, V8 con 1,200 lb-ft

por Iván Chávez junio 30, 2023
Escrito por Iván Chávez

Hasta hace apenas unos meses, si necesitabas capacidad de carga y de remolque, tenías que olvidarte de ciertos lujos y amenidades, para este 2023, Ford tiene en cuenta esto y hace un derroche de equipo para su nueva Super Duty F-250.

Con tres niveles de equipamiento y dos opciones de motor, el nuevo Super Duty F-250 quiere continuar en el trono de este estilo de vehículos. Son el XLT, King Ranch y Limited los tres acabados que puedes tener, en donde, es justo este último, el Limited, el que se encarga de llenar de lujo y capacidades a este enorme auto de 6.35 metros de largo.

Super Duty F-250

Hasta 1,200 lb-ft de torque

Las dos opciones de motor son en V8 diesel, ambas en 6.75 litros, en donde la versión XLT y King Ranch usan el “más tranquilo”, el que solamente llega a las 1,050 lb-ft de torque y 475 hp, en la versión Limited llevan los números hasta los 500 hp y 1,200 lb-ft. En otros mercados llega a haber hasta 18 versiones y hasta un v8 a 90 grados, 2 válvulas por cilindro, 7.3 litros con 430 hp.

Super Duty remolcando

En lo que refiere a capacidades, la F-250 puede cargar con poco más de 1,500 kg y la posibilidad de remolcar llega hasta las 9.9 toneladas, algo ideal en este camión, dado que Ford nos dice que el 96% de usuarios de Super Duty la utiliza para esta tarea, por lo tanto, entre más puedes facilitarles la vida, más felices los tendrás.

Motor del Super Duty f-250

Equipamiento

Teniendo en mente el uso con remolque, Ford ha dotado a su Super Duty F-250 2023 de una buena cantidad de asistencias de remolque, quieren dejar al conductor sin posibilidad de puntos ciegos, y no están muy lejos de lograrlo.

El sistema Pro Trailer Hitch tomará el control, guiará la F-250 de reversa hasta engancharse con la bola de arrastre convencional, todo lo puedes ver desde la pantalla central que te proyecta las imágenes gracias a todas las cámaras.

Hay cámaras 360 grados, las cuales crean una vista panorámica que te ayuda a saber todo lo que está en el alrededor de tu F-250, estas cámaras se complementan con la primer cámara de puerta de caja abierta, tal vez estás por remolcar algo, estás en maniobra de reversa y llevas la puerta de la caja abajo, en conjunto con los sensores te serán muy útiles y facilitarán tus tareas. 

Cámara de puerta trasera abierta

Como cereza del pastel, el sistema de navegación (Trailer Navigation) trazará la ruta a seguir tomando en cuenta las medidas del remolque, su altura y longitud total para evitar puentes o giros cerrados que puedan complicarte la maniobra. Si, respecto al tema de remolque, Ford ha echado la casa por la ventana.

En la enorme caja, la practicidad y herramientas siguen, ya se cuenta con la toma de corriente eléctrica que entrega hasta 2.0 kW, una báscula que te va indicando el nivel de carga así como la distribución de peso en tiempo real, lo cual lo podrás ver en la pantalla principal y algunas cosas en la aplicación de Ford en tu celular.

On Board Scale en el Super Duty F-250

De lujo

En la versión Limited, la enorme cabina te rodea de una inmensa lista de equipo y materiales, todo con el máximo lujo de Ford al día de hoy. Iluminación ambiental, detalles exclusivos para cada versión, cluster digital de 12”, head up display y pantalla central de 12” con conectividad inalámbrica, audio con 18 bocinas y conectividad 5G con Ford Pass.

Según si optas por la King Ranch o la Limited, volante y asientos son específicos para cada una, como suele ser tradición en King Ranch con el emblema en el descansa brazos e inclusive hasta en los tapetes. El volante y asientos son de ajuste eléctrico, calefactados, ventilados y con memoria.

interior del Super Duty f-250

Los precios para México quedan de la siguiente manera:
XLT $1,445,000
King Ranch $1,845,000
Limited $2,365,000

junio 30, 2023 0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
IndustriaNoticias

Toyota Prius 2023, un radical cambio de líneas

por Iván Chávez junio 21, 2023
Escrito por Iván Chávez

El término “híbrido” no es nada nuevo en Toyota, fue por allá de 1995 cuando se presentó el concepto y en 1997 cuando la primera generación de Prius viera la luz en las tierras de la marca. 10 años después ya gozaba de algunos títulos como el del auto más limpio y uno de los más económicos en uno de sus mercados principales, el de Estados Unidos.

Toyota Prius 2023

Ahora, para 2023, llega a México la quinta generación de este auto que ha causado controversia desde que se lanzó al mercado. Hoy, se quita ese calificativo que algunos le daban de “feo” o “raro” y se presenta con unas líneas que harán voltear a propios y extraños. Espera verlo en vivo, ese perfil no pasará desapercibido.

Tren motriz

Como ya sabemos, el Toyota Prius 2023 es un híbrido, así que cuenta con motor a gasolina y asistencia eléctrica. En la parte de combustión, es un cuatro cilindros de 1.8 litros, de 97 hp y 105 lb-ft que van a las ruedas delanteras. Ya si tomamos en cuenta la parte eléctrica, la potencia combinada del sistema entrega 138 hp. La batería es de 600V, de iones de litio y con una capacidad de 3.6 A/h.

Toyota Prius. 2023 vista trasera

Gracias a este conjunto, el Prius cuenta con cuatro modos de manejo, en los cuales se incluye uno eléctrico por completo, ideal para distancias cortas y donde no se sobrepasen los 45 kilómetros por hora.

¿Pero de qué sirven todos esos datos si eres ajeno al tema? Como bien sabemos, una de las bondades principales de un híbrido es la disminución de emisiones contaminantes, y otra, muy importante es el consumo, en donde la marca anuncia que el Prius puede ofrecer hasta 30 kilómetros por litro.

luces delanteras del Toyota Prius 2023

El equipo

Para la versión Premium, podrás notar de inmediato la iluminación ambiental, una línea horizontal que cruza el tablero de lado a lado y crea una atmósfera muy agradable. Al centro, domina una pantalla central de 12.3” que permite conectar hasta dos equipos móviles a la vez y también cuenta con Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos.

Hay también una pantalla multifunción de 7 pulgadas, cargador inalámbrico y un espejo retrovisor que hace las veces de pantalla, además de contar con ya seis puertos USB para carga y se agradecen los asientos calefactables los cuales están forrados en piel en la versión Premium.

interior del Toyota Prius 2023

Seguridad en el Prius 2023

Al ser uno de los últimos modelos de la marca, cuenta con el Toyota Safety Sense, esto es asistencias de manejo para facilitar tu día a día. Estos son sus sistemas:

  • Sistema de Pre-Colisión (PCS) con detección de ciclistas, motociclistas y peatones.
  • Asistencia de Mantenimiento de Carril con Asistencia de Dirección (LDA w/SA).
  • Control Crucero Dinámico con Radar (DRCC) Full Speed.
  • Asistencia de Trazado de Carril (LTA).
  • Sistema de Luces Altas Automáticas (AHB).
  • Sensores de estacionamiento delanteros y traseros con sistema de frenado de Emergencia (AEB) (versión Premium).
  • Sistema de monitoreo de punto ciego (BSM) (versión Premium).
  • Asistente de salida segura (SEA) (versión Premium).
Prius 2023

Luego de 13 años en el mercado y más de 43,000 unidades vendidas en nuestro país, esta nuevo Prius 2023 está ya disponible en los concesionarios de la marca, llega en dos versiones con un precio de $469,900 MXN para la versión Base y de $543,900 MXN para la Premium.

cajuela del Toyota Prius
vista frontal del Prius 2023
luces traseras del Toyota Prius 2023
volante del Prius 2023
Tablero del Prius 2023
asientos del Toyota Prius 2023
junio 21, 2023 0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
lexus gx
IndustriaNoticias

Lexus GX, la S ya no es de Sport, es de Sofisticado

por Iván Chávez junio 9, 2023
Escrito por Iván Chávez

Ford con sus Raptor, Jeep y Rubicon, versiones Wilderness, algunos con TRD, el punto aquí es que los fabricantes se están dando cuenta de que los consumidores han recibido muy bien este tipo de vehículos, los que están listos para la aventura desde que salen del concesionario. Así llega el Lexus GX.

Por fuera

Les tomó 15 años hacer un cambio radical, bien sabido es de que si algo funciona y lo hace de excelente forma, pues, ¿para qué cambiarlo? Sin embargo, en la industria automotriz los cambios están a la orden del día y vaya que valió la pena la espera.

Por fuera las líneas son muy cuadradas, super rectas, con vértices y aristas muy marcados, de parabrisas, medallón y ventanas casi con puros cortes a 90 grados, los rines que se antojan pequeños si los comparamos con las tendencias del mercado, pero con con solo 18” dejan ver las intenciones todoterreno de este nuevo GX.

parte trasera del Lexus GX

Dentro del Lexus GX

Aunque la intención sea la aventura, el Lexus GX no se olvida del lujo que caracteriza a la marca y lo mantiene en las tres filas de asientos. El radical cambio con la generación anterior se nota desde que abres la puerta y puedes ver el head up display, el cluster de 12.3”, la pantalla central de 14” con posibilidad de conexión inalámbrica para Apple CarPlay y Android Auto y notas el audio opcional Mark Levinson con 21 bocinas.

tablero del Lexus GX

Para la segunda fila, puedes pedir asientos tipo capitán y una fila corrida con decisión 60:40, sea como sea, el llegar a la fila trasera es solo mediante un botón y puedes optar por la posibilidad de abatirlos eléctricamente

Puertos USB iluminados o tomas de 120 volts hay por doquier, hay seis puertos en versiones Luxury y Premium y cuatro puertos en las Overtrail. Lexus sabe que en estos tiempos, tus hijos agradecerán ir con sus dispositivos móviles siempre cargado.

segunda fila del Lexus GX

Lexus GX Overtrail

Es justo este acabado el de la intención más todoterreno, con llantas de 18” cubiertas por ruedas de 33” 265/70R18 All Terrain, que te invitan a explorar la naturaleza. Fenders negros, estribos en el mismo tono y un skid plate en color aluminio son otros indicios de lo que podrás hacer con este GX.

rines de 18 pulgadas del Lexus GX

Obviamente no importa que tan ruda sea la estética si no se complementa con un tren motriz acorde a lo que la vista vende, para esto, el GX no se queda atrás, el sistema 4×4 es lo que te esperas de un auto de tan grande grupo automotriz.


La tracción en las cuatro llantas trabaja a tiempo completo, hay un diferencial central de deslizamiento limitado y con bloqueador, la fuerza del motor no solo se distribuye entre ejes, sino entre izquierda y derecha, además de que la caja reductora se ha optimizado para poder cambiar de 4h a 4L en menor tiempo.

Esto se complementa con unos ángulos de entrada, ventral y de salida de 26,24 y 22° respectivamente. 

Claro, a quién prefiera algo más citadino, habrá un par de versiones Luxury con rines de 22 pulgadas en llantas 265/50R22.

Lexus GX Luxury

Motor

Contrario a la tendencia, el GX no es híbrido… al menos por ahora, esta mecánica vendrá luego. De momento, el GX llega con un motor de seis cilindros de 3.4 litros en V, twin turbo, con el cual se obtienen 349 hp y 479 lb-ft, van conectados a una transmisión de 10 cambios, conjunto con el cual se tendrá una capacidad de remolque de hasta 3,600 kg.

motor del Lexus GX

De la versión híbrida no se ha dicho mucho aún, pero si tenemos en mente la tendencia del mercado, seguro es pronto veremos un GX así, de momento a disfrutar de los dos turbos y casi 500 lb-ft del GX550, y a ti, ¿te gustó?

junio 9, 2023 0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Volvo EX30
IndustriaNoticias

Volvo EX30, doble motor y 428 hp 100% eléctricos

por Iván Chávez junio 8, 2023
Escrito por Iván Chávez

Con la intención de ser una marca 100% eléctrica para el 2030, Volvo mantiene paso firme en su intención, prueba de eso, es que sus últimos lanzamientos son así, autos que se mueven sin quemar gasolina o diesel, y que no dejan de lado la identidad de la marca. Con esto en mente, llega hoy el Volvo EX30.

Volvo EX30 exterior

Motores del Volvo EX30

Habrá tres opciones de tren motriz/baterías para el EX30, eso influirá en el rango y potencia para este pequeño SUV. Esto dependerá de tus necesidades y preferencias ya que tendrás como inicio de gama, la posibilidad desde un conjunto algo más conservador en potencia y rango.

Como segunda opción, el EX30 lleva un solo motor y rango extendido, el cual llega hasta los 480 km por carga. Al final, para quien gusta de prestaciones contundentes, una opción con doble motor, el cual lleva la potencia hasta los 428 hp y una aceleración de 0 a 100 kph en solo 3.6 segundos, con lo que se sitúa como el Volvo con mejor aceleración hasta ahora.

Volvo EX30 perfil

Como suele ser un factor importante en los eléctricos, el tiempo de carga es algo a considerar, según el paquete de baterías que elijas, el EX30 podrá cargar desde un 10 hasta un 80% en solo 25 minutos, Y si, esta información la podrás ver en tu equipo celular mediante la app de Volvo.

Volvo EX30 totalmente eléctrico

Para la aventura

Para aquellos que sí usan un SUV para sacarlo de la ciudad, el Volvo EX30 también se ofrecerá con una versión Cross Country, la cual llegará a la venta un poco después. Esta tiene toques más aventureros como más altura libre al piso y rines más chicos con llantas de mayor perfil y gajos pronunciados.

Volvo EX30 Cross Country

El precio del Volvo EX30 arrancará para el mercado europeo en los €36,000 EUR, para Estados Unidos se lanza también una preventa, al igual que en otros mercados seleccionados. Para México no hay mucho dicho aún, pero esperemos pronto verlo en los concesionarios de la marca.

Volante del volvo EX30
interior del Volvo EX30
Plazas traseras del Volvo EX30
Bocetos del Volvo EX30
Volvo EX30 Cross Country
junio 8, 2023 0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Golf R 333
IndustriaNoticias

Golf R 333, el 0 a 100 en 4.6 segundos

por Iván Chávez junio 2, 2023
Escrito por Iván Chávez

Desde el 2002 se han vendido más de 250,000 unidades del auto más emblemático de la división R, VW sabe que los autos icónicos levantan pasiones y con esto, para el Golf R, Volkswagen exprime un poco más su 2.0 y lo lleva hasta los 333 hp para esta edición especial, todo con una mejorada nota de escape gracias al sistema Akrapovič.

escape Akrapovic en el Golf R 333

La cifra de torque se queda en las 309 lb-ft y gracias al AWD el 0 a 100 kph lo logra en solo 4.6 segundos, en donde el 2.0 no deja de empujar hasta llegar a los 270 kph, lo cual es la velocidad máxima de este R. 

Cabe mencionar que este sistema de tracción integral no solo reparte la fuerza entre ejes, sino también entre cada una de las ruedas traseras, además de tener modos de manejo en los cuales se incluye el modo “drift”, ideal para sacarle humo a las nuevas llantas tipo semi-slick.

Dentro del apartado visual, de lo más característico de este Golf R es el exclusivo color Lime Yellow Metallic, los rines «Estoril» de 19” en color negro, los cuales dejan ver esas pinzas de freno azules con la letra R en color blanco, además claro, la placa con el número correspondiente a esa unidad, de la cual solo serán 333 ejemplares.

El equipamiento también tiene que ser ejemplar, al ser un modelo tan especial, no se olvidan de los detalles, como los asientos de cubo, con cabecera integrada y forrados en piel Nappa, un audio Harman Kardon de 8 bocinas y subwoofer que ambientarán la cabina con sus 480 W.
Asistencias de manejo mediante el paquete IQ.Drive también vienen incluidas.

interior del Golf R 333

En palabras de Peter Jost, quien es la cabeza del departamento de marketing y ventas de Golf R: “El 333 Limited Edition es de extrema importancia para la marca… todos los clientes puedes estar seguros de que tendrán un vehículo extremadamente raro y con potencial de ser un auto de colección en sus cocheras”

Las órdenes comienzan el 2 de junio con entregas a partir de octubre para el mercado alemán y su precio será de €76,410, algo así como $1,436,900 pesos al tipo de cambio del día de esta publicación, la pregunta aquí es: ¿te lo comprarías?

Golf R 333
asientos del Golf R 333
frenos del Golf R
The «Estoril» rim, blue brake caliper and dynamic hub caps with upright Volkswagen R logo in driving mode
junio 2, 2023 0 comentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Nuevas publicaciones

  • El Lamborghini Huracán ya tiene sucesor y parece ser un V8 híbrido
    por Denilson Osorio
    julio 25, 2023
  • AMG GLC 43
    Mercedes-AMG GLC 2024, cuatro cilindros, híbrido y 680 hp.
    por Iván Chávez
    julio 21, 2023
  • Traverse 2024
    Chevrolet Traverse 2024, para toda la familia
    por Iván Chávez
    julio 20, 2023
  • Cupra Formentor
    Cupra Formentor, ya no es “Mid”, ya es solo Formentor
    por Iván Chávez
    julio 14, 2023
  • El mexicano Sebastián Álvarez continua dominando Europa
    por Denilson Osorio
    julio 12, 2023
  • Facebook
  • Instagram
  • Email
  • Tiktok

@2023 - Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por Charro Marketing